Mikel Huerga`s blog

Mikel Huerga`s blog
Showing posts with label crónica. Show all posts
Showing posts with label crónica. Show all posts

Monday, 20 April 2009

Memorias de Amorebieta ( II )

Tras escribir la crónica sobre el Campeonato de Euskadi, disputado en Amorebieta-Zornotza (http://mikelhuerga.blogspot.com/2009/04/memorias-de-amorebieta.html) me he percatado de que hacía bien en matizar un par de temas, y comentar alguna cosa más que, por alguna extraña razón, había olvidado relatar en la primera crónica. Fruto de esto, surge esta continuación a la crónica.

Tras leer algunas crónicas y opiniones de otros jugadores, veo que no todos están satisfechos con la organización del torneo en Zornotza.
Lejos de ser mi caso, me gustaría reiterar mi opinión: El Hotel Harrison, donde nos hospedabamos los ajedrecistas, es sensacional. Un ambiente muy acogedor, unos salones y unas habitaciones envidiables.
Por otra parte, las instalaciones del centro Celaieta (Casa de Cultura de Amorebieta, y local de juego del campeonato) son grandes, espaciosas, y en mi opinión, muy acertadas.
Además, ¿qué mejor sitio para el ajedrez que una casa de CULTURA?

Si a lo anterior, añadimos que el Hotel Harrison y el Centro Celaieta están a un minuto de distancia andando, creo que termino de explicar por qué la combinación es perfecta.

La comida de clausura fue como todos los años en Amorebieta: magnífica.
Junto con las autoridades competentes, los ajedrecistas y algunos acompañantes de los mismos, disfrutamos de la ya habitual última comida. De primero unos entrantes, despues un revuelto de setas (creo recordar xD), y algunos platos más que ya no recuerdo, además del pescado y la carne posteriores. Un postre dificil de olvidar, y para sentenciar, café y copa. Si existe un cielo, debe ser algo parecido :) Me quedo con la frase de Txus Agirretxe en su crónica: Perdí el sentido, cuando degusté el solomillo de foie gras y manzana a la pimienta rosa. Anteriormente, ibéricos, rape, langostinos y un largo etcétera.
Tras la cómida, la habitual entrega del ramo de flores a Mari Carmen Montoya, que año tras año sigue al pie del cañon como presidenta del Club Ajedrez Zornotza.

Luego ya se sabe. Despedidas por aquí, despedidas por allá... la verdad es que cuesta despedirse de un torneo así, donde el ambiente general es tan bueno.

Lamento los incidentes de los dos jugadores retirados, y la "polémica del vater", pero voy a evitar dar más chicha al tema, que la gente se pone nerviosa.

Se podrían hacer muchas bromas, como la ensalada de bonito sin bonito, o el "swis-doku", como también señala Agirretxe, pero sería largo de explicar así que, queridos leyentes, os quedáis con las ganas :P

Y para concluir, una vez más felicitar a Mario Gomez, que pese a los años, sigue con una fuerza envidiable, manteniendo su elo, y ganando campeonatos.

Por mi parte, espero volver a participar el año que viene al campeonato, que es de los más bonitos que juego en todo el año.

Podéis leer más del torneo en los siguientes enlaces:
-Crónica de Txus Agirretxe
-Hilo del torneo, dentro del Foro del Ajedrez Vasco.

Sunday, 19 April 2009

Memorias de Amorebieta ( I )

Pues tras 2 semanas de dura actividad ajedrecística, por fin he tenido el placer de pisar mi casita.
Jugar torneos está bien, pero como menciona la canción de Gun´s & Roses: "Home sweet home".

En el Cto. de Euskadi, disputado en Zornotza, aunque algunos lo creáis, NO nos han pagado para que regalemos el torneo a Mario (ranking 1 del torneo).
Ha sido tan vergonzoso el tema, que Mario ha ganado el torneo sin necesidad de enfrentarse al ranking 2 - un servidor-.
Y es que es lo que tiene empezar el torneo con uno de tres, que cuesta mucho alzarse a la cima.

Bueno, en resumidas cuentas:
Mario ha ganado el Cto de Euskadi una vez más, siendo esta vez con más soltura de lo normal, gracias a la inestimable ayuda de los perseguidores.
Yo acabé en el puesto 2 - mi ranking inicial- tras una remontada ganando las cuatro últimas.
El sistema FIDE no perdona, aún así, y aún con la remontada, me castiga con un -3 o -3,5 de FIDE (calculado a ojo).

Muy buen torneo de David Astasio, Iñigo Martín y David Diez, que han quedado por los puestos de arriba, y se han llevado una buena dosis de FIDE. Además David Diez creo que ha conseguido una norma de "Maestro de Amorebieta" (xD).

Muy buen torneo, buena organización, buen ambiente, y eso es importante. Así que un año más felicitar al club de Amorebieta - Zornotza por la organización del torneo, que ha sido excelente.

Podéis ver la página oficial con las clasificaciones, emparejamientos, fotos, etc... pulsando AQUÍ.

Segunda parte de la crónica pinchando aquí.

Sunday, 12 April 2009

Donosti, Donosti...

Dificil era describir el sabor dulceagri (más sutíl, si cabe, que "agridulce") que se me ha quedado tras finalizar el XXIII Open de San Sebastian.

Tras hacer un torneo bastante bueno, con victorias de blancas ante los GMs Spassov y Tratar, y unas tablas contra Delchev, de negras, me estaba jugando la norma en la última ronda.
Por unos escasos puntos de media, no me valía con medio punto menos, y por culpa de ello, he tenido que enfrentarme a la última ronda con obligación de ganar.
Mi rival, el GM Marc Narciso, no ha mostrado en ningún momento que se conformase con tablas, sino que más bien me ha jugado una venenosa variante de doble filo.

Partida de ataques de enroques opuestos, donde el ataque de Marc ha llegado sin duda mucho antes que el mío. Me he defendido torpemente, y finalmente, con algún elegante sacrificio, se ha hecho con la victoria.

Así que aunque no me lleve norma, salgo relativamente contento, subiendo 8 puntos de elo, subiendo mi "record de fuerza de rival puntuado" a Delchev, y unos días agradables, con la peña esta de por aquí :P

El torneo ha sido en general muy extraño. Ha ganado un MI "desconocido", bastante alejado de los favoritos. Por otro lado Delchev ha sido muy poco ambicioso cuando jugaba con negras, lo que le ha limitado mucho las opciones.

Aprovecho, igualmente, para felicitar a Jaime Santos, que ha hecho un torneazo, puntuando con todo aquel que osara tener un título :) Y animar a Javier Herrera, que aunque no ha sido el torneo de su vida, seguro que tendrá muchas buenas oportunidades en el futuro ;)

Ahora estoy pasando noche en casa de Iñigo Martín y mañana para Amorebieta, al Cto. de Euskadi absoluto.
¡Vaya!
Noticias de última hora me dicen que Alejandro Franco no participará. Una pena, que debilita considerablemente la fuerza del torneo (era el ranking 2, por detrás de Mario Gomez).

La web del torneo es la siguiente: http://www.zornotzakoxakeelkartea.com/main_c.html

Supongo que habrá retransmisión de las primeras partidas, aunque no me jugaría un brazo en ello. En cualquier caso, el año pasado hubo y creo que hace dos también.

Se echará de menos la falta de Santi, y parece que esto hace que el torneo vaya a ser más flojo que otros años aunque compensa Rafa Alvarez, ¡que vuelve al campeonato tras 6 años!

Sin nada más que decir, corto y cambio.

Tuesday, 17 March 2009

Paz de Ziganda 2009

Como un año más, el Paz de Ziganda, uno de los Ctos. más importantes que Navarra, ha conseguido reunir a unas cuantas decenas de ajedrecistas, tanto profesionales como aficionados, junto con los chavales del escolar, que a pesar de las adversidades, no han sido pocos.

Con una subida interesante de la cuantía de premios (1.600 euros al primero) se ha conseguido reunir a no pocos titulados, siendo mi primera sorpresa, ser el catorce del ranking, cuando yo pensaba, previamente, que estaría entre el 5 y el 10, aproximadamente.

Jugadores como Strikovic, Ubilava, Cifuentes, Ortiz, o los ya más clásicos en el torneo, De la Villa, Garbisu... al final es curioso que la gente que juega el torneo suele acabar repitiendo.

Mi torneo fue bastante normalito el primer día. Gané a la gente que tenía menos elo, perdí con Cifuentes una partida muy técnica, y en la última hice tablas con De la Villa.

Mejor me fue la mañana del domingo, que empecé con dos victorias de negras, ante Isam Ortiz y Aleksa Strikovic (Pondré diagrama).
A falta de la última ronda, ví que podía incluso ganar el torneo.
La situación era cuanto menos curiosa:
-En la mesa uno, se enfrentaban Unai Garbisu (7 ptos) contra De la Villa (6,5). En la mesa dos, Huerga (6,5) me enfrentaba a Barria (6) y los seguidores ya se encontraban por debajo de puntos.
Estaba claro que con las tablas me aseguraba un 4º puesto (600 euros), pero ganando, era posible que me llevara la txapela (y 1.600 euros). Si además tenemos en cuenta que perdiendo la partida, era muy probable que me llevara el Primer Navarro (550 euros) todo indicaba a que tenía que jugar la partida a ganar, sí o sí.

No pareció percatarse de ello Barria, que me ofreció tablas en 8 (¿¿??).
Posiblemente la oferta de tablas más absurda de todos los tiempos: yo no puedo aceptarla, y mi rival, que tiene medio punto menos que yo, optaría como mucho a los premios "de consolación", mientras que ganandome haría un fuerte spring en la clasificación final.

Jugué la partida bastante mal, me dejé fruta (algún peón) y pronto llegué a un final perdido. Barria subió hasta el puesto 4º (mira que ofrecer tablas en lugar de querer ganarme...) y yo bajé hasta el 8º o 9º, no recuerdo, aunque afortunadamente los cálculos eran correctos y pude llevarme el primer navarro.

De la Villa entabló con Garbisu, quien ganó el torneo en solitario (al perder yo mi partida). ¡Enhorabuena!

Como anecdota, creo que es la primera edición (desde que juegan GMs) en que la hegemonía navarra se hace tan fuerte, y es que en la última ronda, tres de los cuatro jugadores de las dos primeras mesas, ¡eran navarros!

Por otro lado, en el escolar, Pablo Urriza demostró solidez ante todos sus rivales, y logró llevarse el torneo con el 100% de los puntos.
Seguido de Pablo, Aimar Yeregui que hizo también un buen torneo, perdiendo sólo contra el vencedor, y venciendo a rivales que ya se van creando un hueco en el ajedrez navarro, como Pablo Sacristan o Mikel Ortega.

Podéis leer los artículos de prensa sobre el torneo en los siguientes links:
-Artículo de Diario de Navarra.
-Artículo de Diario de Noticias.

Friday, 13 February 2009

Sobre la partida Huerga - Durao

La pagina web del Club Ateneo de Caceres, ha publicado su segunda parte de "Legendarios del ajedrez", dedicada a Joaquim Durao, MI portugués de 78 años.

En el artículo han publicado, junto con otra, mi partida contra Joaquim, correspondiente a la ronda 3 del Open de Sevilla, finalizado hace medio mes aproximadamente.
Podéis ver la partida y su artículo pinchando aquí.

Muy educadamente, uno de los responsables de la web (y del club), Ignacio García, se ha puesto en contacto via email, notificandome de que un colaborador suyo había comentado mi partida, y ofreciendome, siempre de muy buenas formas, la posibilidad de aclarar algún comentario, o valoración, si lo creyera necesario.

No es nada muy concreto lo que voy a comentar, pero sí me gustaría explicar cómo transcurrió el día.

25 - 01 - 09. 3ª Ronda del Open de Sevilla 2009.

Alrededor de las 13,30 horas me levanto de la cama. Todavia no sé mi rival, como consecuencia de un nuevo método de trabajo durante los torneos, basado en enterarme del rival el mismo día de la partida, para no comerme la cabeza la noche previa.
Tras comer, tomar el cafe de rigor, dar una vueltecita por Sevilla, y volver a la habitación, son las 16,30. Falta 1 hora para que se inicie la ronda.

Me dirijo hacia los ordenadores de la residencia, para ver mi emparejamiento de la tarde. Voy bastante tranquilo, puesto que mis cálculos del día previo me habían asegurado que pasaría corte de nuevo, por lo que todavía no tendría un rival especialmente difícil.

Tras abrir la pagina web oportuna, y ver mi sorteo, me quedo perplejo. Me toca Joaquim Durao. No le conozco - todavia- pero lo más confuso de todo era que al lado de su nombre aparecen unas siglas que terminar por minarme la moral: MI.

Empiezo a estar preocupado. Pensando que tendría una partida "fácil" había descuidado gravemente mi preparación, y todavia estaba muy confuso, porque en absoluto esperaba enfrentarme a un MI tan pronto en el torneo.

Con toda la preocupación, y a falta de unos 50 minutos para la ronda, me dirijo a la habitación de Vilas (el trainer) para llorarle un poco por lo sucedido (llorar, en mi jerga, es cuando uno se queja de algo que no se puede arreglar, pero que simplemente decirlo y quejarse ayuda a desahogarse un poco :)).
Tras recordarme Vilas, que mi rival, aunque sea MI, tenía alrededor de 2100 FIDE, lo que indicaba que no estaba en su mejor momento, cojo de nuevo cierta vitalidad y me encuentro ya más preparado para la partida.

Me dirijo a mi habitación, enciendo el ChessBase y busco su nombre para ver qué era lo que jugaba.
La base no da lugar a dudas: Contra 1.e4, Joaquim juega 1...e6, por lo que, simplemente, cierro el programa y apago el ordenador, pues no tenía grandes cosas que preparar.

Tras llegar a la partida, y mover 1.e4, me llega la segunda (o tercera) sorpresa del día. Mi rival me juega 1...e5!
¿Se le habrá deslizado el peón demasiado? - me pregunto tras su jugada.
Ante su indiferencia sobre la posición, llego a la conclusión de que no; ha hecho 1...e5 plenamente consciente, y por mi cabeza se deslizan dos opciones relevantes: ¿Se ha preparado 1...e5 contra mi especificamente, algo de mi repertorio, o simplemente quiere variar?

Tras pensar unos segundos, me decido a entrar en la Española. Mi rival juega en todo momento al toque, lo que me incomoda, porque reconozco que llego a pensar que mi rival se ha preparado la partida, y que si cometo alguna imprecisión, igual me cae la torta de mi vida- y encima, ¡de blancas!-.

Mi rival me juega el ataque Marshall. Yo me como el peón, aunque a decir verdad, no recuerdo mis análisis concretos sobre la variante. Tras unos minutos en la posición clave, decido jugar "normal".

Mi rival sigue jugando al toque, a pesar de que yo hacía ya varias jugadas que estaba jugando "sobre el tablero", y Durao sin duda me demuestra un buen conocimiento de la variante, jugándome al toque hasta aproximadamente la jugada 19...Tae8, o incluso la 20.

Tras los cambios en la jugada 22, algo en mi interior me dice que mi posición es ventajosa. Tengo un peón de más, y posibilidad de comerme un segundo, y su actividad y ataque, parece que poco a poco se van secando.

¡Incredulo de mí! Cometo alguna imprecisión, como 23.Ta6 y pronto se me viene una avalancha de táctica sobre mí. He omitido un detalle táctico, y me encuentro muy incómodo. Tengo la sensación, de que puedo perder material en cualquier momento, por lo que pienso en profundidad las jugadas para no dejarme nada.
No funciona... estoy perdiendo el control de la posición, omitiendo jugadas sencillas y alguna que otra intermedia.

Aún así, creo que tengo quizás "suerte" o quizás supe defender bien la posición, pero llega el momento clave de la partida, en que Durao me gana la dama (por torre y alfil) y reconozco que es el momento en que más comodo estoy de toda la partida.

Tras unas complicaciones donde pensé que podía estar perdiendo en cada jugada, llego a una posición con amplia compensación por la dama, donde creo que no puedo perder nunca, porque ademas tengo un puesto avanzado inexpugnable para mi alfil, que no tiene rival, por lo que tengo un "bunker" (fortaleza), y mi posición es indestructible.

Algo en mi interior me dice que objetivamente, no puedo tener ventaja aún así, pero mi "yo pragmático" me hace ver que tengo cierta actividad con las piezas, y que debido a que mi posición no se puede perder (parece que en todo momento tengo jaque perpetuo si así lo decido), mi posición es más comoda, y por consiguiente, ventajosa.

Nunca llego a saber si hubiera ganado esa partida de forma técnica, porque mi rival, tras una impresionante partida, mostrándose bastante fuerte en las complicaciones, comete un error en su jugada 34, que le hace llegar a un final completamente perdido, que pocas jugadas más tarde abandona.

Mis conclusiones de la partida son las siguientes:
-Joaquim Durao demostró un buen conocimiento de la variante que jugó, y consiguió cierta actividad por el peón sacrificado en el ataque Marshall.
-Cuando mi posición parece que se va consolidando, cometo un error de cálculo con 23.Ta6 y Durao lo aprovecha bien metiendose en las complicaciones, y dejando mi posición pendiendo de un hilo muy fino.
-Trato de no dejarme nada, aunque la debilidad de mi posición hace que tarde o temprano, me toque sacrificar mi dama por torre y alfil.
-Me da la impresión de que Durao no elije el mejor momento para ello, porque tras las simplificaciones, y aunque no tuviera dama, yo me encontraba cómodo en la posición. Me parecía que objetivamente debía ser igualdad, pero me parecía que era un progreso respecto a cómo estaba en el medio juego, y me parecía un buen punto de partida para iniciar el "remonte".
-Durao comete un grave error con el que pierde la partida, y facilita sin duda mi labor del final.

Tras comentar la partida, en la web de Ateneo, el comentarista dice lo siguiente:

Sería justo reconocer, que se le escapó medio punto a Durao en esta partida, y a ver si en su blog Mikel lo reconoce.

De esta forma, imagino que espera encontrar una respuesta :)

Mi respuesta es la siguiente: No lo veo así. Creo que Durao jugó muy fuerte, y en algunos momentos de la partida, no me hubiera extrañado que el negro me hubiera podido ganar jugando de algun modo muy fino (aunque yo nunca vi una forma concreta de perder).
Creo que las chances del negro de ganar en el medio juego, eran realmente más altas que sus chances de hacer tablas en el final. En cualquier caso, pido disculpas si alguien no lo veo así, porque como he dicho ya dos veces, soy consciente que mi valoración es COMPLETAMENTE SUBJETIVA. Posiblemente la posición estaba igualada, pero llena de juego (además creo recordar que mi rival tenía algún problema de tiempo, lo que incrementaba mis chances).

Dicho esto me gustaría agradecer al Ateneo de Caceres que me avisaran de la publicación de la partida, ofreciendome compartir mis puntos de vista.

Del mismo modo, me gustaría felicitar a Durao por su gran torneo, y a los lectores que hayan conseguido leer este post hasta aquí, sin saltarse ningún parrafo ;)

Sunday, 1 February 2009

Nunca Sevilla amaneció tan bonita

Lo primero de todo, me gustaría aclarar que eso de que en la Residencia había internet era un farol.
Bueno... un farol a medias. Algunos tenían internet, aunque yo no logré configurarlo correctamente en mi ordenador, así que tuve que contentarme con ir de vez en cuando al cyber de la residencia.

Traté de hacerlo lo menos posible porque usar esos ordenadores era lo más parecido que he visto al infierno. Llenos de mensajes de error de Windows (te queremos, Gates), siempre que entrabas a Hotmail tenías que aceptar aceptar y volver a aceptar y darles tu consentimiento de que, en ese momento, estabas entrando en sitios webs que "podrían ser peligrosos". Por no comentar otras cosas, que también estuvieron "divertidas".

Lo más gracioso, es que no podía entrar a mi blog desde esos ordenadores. Sí podía aceptar comentarios (desde Hotmail) pero siempre que entraba en mi blog, además de que la página no se cargaba, hacía que se colgara todo el Explorer (te queremos de nuevo, Gates).

Así que bueno... para los despistadillos, informarles de que he conseguido la primera norma de GM :)

Estoy muy contento, es evidente, y como la información objetiva ya está en la web, no sé muy bien qué agregar. Creo que ya me tocaba un poco de diversión, despues de un 2008 lleno de fracasos, je je.

Quería agradecer a los que han ido apoyándome estos días, o en toda mi trayectoria, que reconozco que son las primeras personas en las que me acuerdo al conseguir los triunfos.

Asímismo, aprovecho para felicitar a la Organización del torneo y al equipo arbitral, que en mi opinión, han desempeñado una muy buena labor.
Si no ocurre nada extraño, me imagino que volveré el año que viene. Reconozco que el clima sevillano en invierno es extraordinario :)

Friday, 26 December 2008

Tras la fatídica ronda doble

Las cosas ya van estando más claras en el Abierto de Navidad de Pamplona.

Recuero, que me ha ganado a mí por la tarde, ha entablado por la tarde con Arribas (quien ha ganado a la mañana al MI Mellado), y juntos lideran la clasificación, con 5,5 puntos en 6 rondas.

Un poco más abajo, con medio punto menos, nos encontramos Roi Reinaldo, Miguel Navarro y un servidor.

A falta de tan sólo 3 rondas, la cosa pinta bastante bien para los dos lideres, aunque los 3 seguidores de 5 puntos creo que todavia podemos dar guerra, especialmente porque en la ronda siguiente los 2 lideres (que ya han jugado entre ellos) se enfrentan con seguidores (Recuero contra Reinaldo y Arribas con Navarro) por lo que es una buena oportunidad para puntuarles y ascender a lo alto de la tabla.

Están habiendo partidas muy interesantes, y como ya "rutina" del open, destaca la cantidad de jugadores féminas disputando el abierto, que si bien son gran minoría, me parecen muchas teniendo en cuenta cómo están los openes hoy en día, y el ajedrez feménino en general). APUNTE: espero que esto no sirva para iniciar -de nuevo- el debate de si el ajedrez español está en crisis o no.

Para cualquier otra cosa sobre el open, PAGINA OFICIAL

Tuesday, 9 December 2008

Finaliza el torneo Puente Foral

Tras varios días de duras partidas, finalmente ha finalizado el Torneo Puente Foral.

Algunos han salido contentos de Navarra, en especial Herminio Herraiz con su tercera y definitiva norma de GM y Jurics Mihailovs que ha salido con su tercera y definitiva norma de MI (enhorabuena a ambos).

Por mi parte, tras un muy prometedor comience, entablando con 2 GMs (de los 3 que había en el torneo) y ganando a 1 MI, me acercaba poco a poco a la norma, pero una brutal caida de tres roscos seguidos, me hizo desprenderme de este espejismo.

Curiosa la forma en que perdí con Herraiz y con Mirzoev: tras defender una dificilísima posición durante el medio juego (traducido en varias horas de sufrimiento en posición donde una jugada imprecisa te cuesta el punto) consigo liberarme (en la partida de Herraiz supuso la ganancia de un peón y en la de Mirzoev el cambio de algunas piezas). Una vez que he conseguido liberarme, cometo un atropello al ajedrez con jugadas absolutamente malas, que suponen la derrota automatica.

Finalmente logré ganar una partida (mi segunda victoria del torneo) en la última ronda contra Roi Reinaldo, lo que hizo que no me quedara un sabor tan amargo del torneo, aunque no por ello conseguí subir del penúltimo puesto, en el cual finalicé el torneo.

Finalmente el torneo de norma de GM lo ganó Herraiz (doble enhorabuena) mientras que el de MI se lo llevó Ilmars Starostits, con convincente autoridad.

Así que ahora ya me toca esperar hasta el Open de Navidad de Pamplona (para ver la información podéis acceder a la pestaña "próximos torneos" que está en la parte izquierda).
Quería jugar el fuerte cerrado de Elgoibar, pero a pesar de que el año pasado hice un gran torneo y logré mi tercera (definitiva) norma de MI, a pesar de que el año pasado tanto durante como al finalizar el torneo, manifesté mi gusto e interés por jugar este torneo de nuevo, a pesar de que este año de nuevo, con tiempo, solicité jugar el torneo, a pesar de todo eso, han decidido prescindir de mí para este año.

Me encantaría que para otro año se lo replanteen :(


Tuesday, 2 December 2008

Ronda 2 del Cerrado GM Puente Foral

Se ha celebrado ya la 2ª ronda del cerrado para norma de GM.

Por mi parte, he sacado sin muchas dificultades, tablas ante el GM Meijers (2514 FIDE) de negras.
En la apertura, para evitar mi preparación ha empezado desde el principio jugando muy poco incisivo, por lo que en ningún momento ha apretado por ser blancas.
He igualado sin muchas dificultades y aunque en el medio juego él pudo complicar en un momento dado, jugó más suave y tras lograr cambiar yo un par de piezas el final de torres resultante era de igualdad total. 1/2-/2.

Llorente de blancas se ha enfrentado al MI Reinaldo. Tras una linea muy secundaria por parte del gallego, se ha llegado a una posición muy complicada, y antes de manchar el tablero de sangre, han decidido firmar tablas en la 20.

Por su parte, el indio Narayanan no ha tenido grandes dificultades en igualar con negras al número 1 del torneo, Ibrahimov, con lo que sobre la jugada 25 se han firmado también las tablas.

En la partida Valdes-Garbisu, tras una interesante holandesa se ha llegado a un medio juego que me da la sensación que es muy rico tanto en estrategia como en táctica.
Tras el cambio de damas, han llegado a un final que efectivamente parece igualado, y han acordado tablas.

Y ya para finalizar, la partida entre Herraiz y Mirzoev ha sido muy interesante, siendo el medio juego consistente en el conocido tema de Peon Dama Aislado.
Mirzoev ha jugado bastante preciso el medio juego, y ha llegado al final con un peón de más (que Herraiz entregó jugadas antes en busca de ataque). Aún así, no ha sido suficiente para materializar y de nuevo, ha finalizado en tablas.

Así que la segunda ronda ha finalizado con todo tablas, por lo que en principio todos seguimos luchando por las normas.

Monday, 1 December 2008

Ronda 1 del Cerrado GM Puente Foral

Hoy 1 de diciembre, ha dado comienzo el Cerrado GM Puente Foral. También hay un GM paralelo para obtención de norma de IM, y a partir del 3, iniciarán otros cerrados para aficionados, que serán por tramos.

La primera ronda me enfrentaba con las piezas blancas al GM Ibrahimov, el número 1 del torneo.
En la apertura me ha dejado algo perplejo, puesto que ha cambiado su habitual Siciliana Nadjorf para jugarme la Siciliana Paulsen, una que no había jugado nunca (al menos, según mi base de datos).

Yo he jugado mi variante habitual, con la que tengo ya diversas partidas en la base de datos (y muy buenos resultados, dicho sea de paso) y no me ha demostrado una gran preparación ni ninguna sorpresa. Ha jugado lo habitual, y creo que mi experiencia en la variante ha hecho que consiguiera una posición muy superior.

Sin embargo, en la posición clave (en la cual me ha ofrecido tablas) a pesar de tener yo gran ventaja, no he visto forma de seguir incrementandola. A pesar de eso, mi posición era preferible, y he rechazado tablas.

He debido cometer errores en esa parte, y mi posición se ha ido volviendo más pasiva y "torpe".
Ya llegado un cierto apuro final (10 minutos aproximadamente cada uno, él 1 poquito más) no he visto como podía progresar (ha tapado bien sus debilidades, gracias al caballo de -c5-) y hemos repetido 3 veces la misma posición.

Curiosamente, al ofrecerlas (antes de realizar mi jugada, que era la que hacía la 3ª repetición) le he ofrecido tablas, a lo que ha respondido amablemente "move, please". Tras reclamar la tercera repetición y comprobar con el arbitro que esto era cierto, nos damos la mano, tablas. 1/2-1/2.

Me ha sabido a poco, ya que tras 21.b5 mi posición es muy dominante, pero no he logrado resolver, y las tablas contra el número 1 del torneo no es mal resultado.

Por otro lado, la partida entre Roi Reinaldo y el indio de 14 años, Narayanan, ha finalizado con la victoria de éste último.
Roi ha estado mejor toda la partida (jugando de negras), consiguiendo algunas ventajas posicionales notables, pero parece que el chaval se ha defendido bien, y Roi ha cometido algunos errores por forzar.

Mirzoev ha ganado bastante rápido a Valdés, y poco puedo decir de la partida, ya que apenas la he visto, pero todo indica a que Valdés ha tenido una partida muy mala.

Herraiz y Llorente han hecho tablas, aunque llegado al final de torre-alfil-peones contra torre-alfil-peones (alfiles de distinto color) Herraiz ha hecho unas jugadas tan extrañas que, yo desde fuera, creí que iba a perder... aunque ahora, llegado a casa, veo que han hecho tablas, el resultado más normal.

Garbisu-Meijers, ha finalizado con la victoria de las negras, en una partida complicada donde, creo que el blanco no estaba mal hasta dejarse un truquito (26.De3? Cxa4!) donde ha perdido el peón, y seguidamente la dama, en otro descuido, siendo todo esto evitable.

Por el momento la sala ha estado un poco vacia (sólo 5 tableros de cada cerrado) pero a partir del 3 la sala estará más animada, con el inicio del resto de cerrados.

Para ver las partidas en directo teneís que pinchar aquí

Sunday, 28 September 2008

Finalizado el activo de Gros

Tras el tradicional Open de Gros, que finalizó el pasado sabado, se ha disputado hoy domingo, el activo de Gros.
Del Open, poco voy a decir, puesto que ni lo he jugado ni he estado siguiendolo de forma seria, así que simplemente mencionaré que el ganador ha sido el veterano GM búlgaro Ventzislav Inkiov.

En cuanto al activo, que sí lo he jugado, hay que destacar el alto nivel que se ha dado, principalmente porque los Maestros que han jugado el Open pues han decidido quedarse un día más a jugar el torneillo, y si procede, llevarse unas pelas más para casa. Lógico, vamos.

El torneo se lo ha llevado de calle el MI Simutowe, de Zambia. Tal ha sido su dominio, que se ha tomado el lujo de regalar tablas en la última ronda y aún así ganando el torneo, con 6,5 puntos.
Con sus mismos puntos ha quedado Nikolai Ninov, MI búlgaro, y que ha hecho un torneo muy regular tambien, finalizando imbatido al igual que el campeón.

El tercer lugar lo ha ocupado un servidor, tras un torneo bastante razonable. Si bien he sufrido una derrota con el GM Cifuentes, lo he compensado bien ganando a otros dos GMs, Inkiov, y Spassov, en las rondas 6 y 8 que han sido muy importantes y me han llevado a los primeros puestos de la clasificación, tras finalizar con 6 puntos; medio menos que el campeón.

Y 4º, con mis mismos puntos ha quedado Cifuentes, que tras ganarme, ha tenido algún pinche que le ha impedido acercarse más a los primeros puestos.

Podeís ver la CLASIFICACIÓN COMPLETA pinchando "aquí".

Ha habido una partida en especial que me ha gustado mucho, porque he conseguido levantar una posición inferior estrategicamente en una ganada, mediante una bonita combinación.
Os pongo el diagrama debajo. La solución la pondré en un par de días, mientras que la podéis pensar, a ver si la encontráis. Si me lo enviais por comentarios, como hice anteriormente, publicaré los comentarios junto con la solución.


MIKEL HUERGA - LIUBEN SPASSOV
JUEGAN BLANCAS Y GANAN.


Sunday, 31 August 2008

¡Se acabó Sants!

Hoy se ha disputado la décima y ultima partida del fortísimo Open de Sants.

Por mi parte no hay mucho que decir, claramente afectado por los fármacos que tuve que tomarme para dormir tuve una complicada mañana. No sé ni cómo conseguí despertarme, y tropezando mientras andaba, conseguí de alguna forma un taxi y llegué a a sala de juego. 20 minutos tarde. En la jugada 7 (de blancas) ya me había dejado un peón... así que no hay mucho más que comentar.

Tras la partida de la mañana, 4 han sido los empatados a puntos, y la peculiaridad de este Open es que los 20 primeros puestos no se desempatan a bucholz u otros desempates tradicionales, sino a rápidas.

El hecho en sí ha sido divertido (toda la tarde de rápidas, ha sido divertido para la expectación, en la cual me incluyo) y opiniones hay de todo tipo: quienes creen que es un buen desempate, y quienes lo han considerado muy injusto.

Como curiosidad, a los 2600 no les ha ido especialmente bien en las rápidas, y sólo Bartel ha cumplido las espectativas, alzandose con el primer premio, tras ganar 2 a 0 a Lafuente en su match final, el cual ha sido interesantísimo y de muy buena calidad (en mi opinión) a pesar de ser rápidas.

Como conclusión, ha sido un torneo bastante interesante ajedrecísticamente, pues el nivel es asombroso. La sala de juego está bastante bien, las Cotxeras, donde ya se han jugado diversos torneos ajedrecísticos. Muy ámplia, luminosa y cómodó.
La residencia también estaba bastante bien, así que en general ha sido un torneo bastante recomendable.

Podéis ver la clasificación final del Grupo A (absoluto) en: http://www.cotxeres-casinet.org/open/open2008/general_a.htm y la del Grupo B (sub2000) en: http://www.cotxeres-casinet.org/open/open2008/general_b.htm.

El 2 creo que iré a Bilbao a jugar el torneo de rápidas y de paso ver el Gran Slam, y parece que a partir del 13 jugaré un cerrado para norma de GM a las afueras de Barcelona, pero como todavia esto está por confirmar (de forma definitiva) ya lo comentaré posteriormente.

Monday, 28 July 2008

Crónica completa de Andorra

Pues se acabó lo que se daba. Ayer concluyó el XXVI Torneo Internacional de Andorra.

Jugué este torneo el año pasado por primera vez, y acabé encantado con todos los aspectos del torneo (no de mi juego, que es otra cosa). Este año he repetido sin dudar, y la Organización (y el equipo arbitral) lejos de decepcionarme, me ha impresionado aún más que el año pasado.

Un torneo muy acogedor, con gente con muchas ganas de trabajar y hacer las cosas bien, que ronda a ronda han ido mejorando aún más los pequeños detalles hasta conseguir un torneo casi perfecto.
Sin duda recomiendaría este torneo a cualquier persona que tenga ganas de jugar algún torneo por verano, que es sin duda el mejor que he presenciado nunca.

Una foto de las vistas del hotel:


Y pasando a lo ajedrecístico: el triunfo ha sido para el inglés Howell, Gran Maestro de 17 años, la misma edad que el subcampeón, el MI Edouard Romain que gracias a su actuación ha conseguido su primera norma de GM. El tercer puesto se lo ha llevado el GM peruano Julio Granda, que se enfrentaba en la última ronda ante el campeón, y no pudo sacar más de medio punto, tras estar inferior en los momentos importantes.

Por mi parte he completado un buen torneo (ya tocaba), acabando con 6,5 puntos de 9 rondas. En el puesto 11, partiendo como ranking 20, así que bastante bien. Perdí con Julio Granda y con Jose Manuel Lopez de negras con ambos, lo que no es de por sí una catástrofe, y en la última hice tablas con Manuel Perez Candelario, con lo que estoy bastante contento con mi rendimiento, no dejando escapar a nadie con menos elo que yo (6 de 6 contra rivales de menos elo, algo que no recuerdo la última vez que lo conseguí).

Foto de la última ronda. Huerga-Perez Candelario


Algunos links interesantes relativos al torneo:

http://www.escacsandorra.com/Open2008/class.php
-> clasificación final (a través de las opciones de la derecha podeís ver resultados ronda por ronda, crónicas, partidas, etc).

http://www.flickr.com/photos/feva/sets/72157606275002491/-> Todas las fotos del torneo. Un total de 276.

http://es.youtube.com/profile?user=escacsandorra-> Varios videos del torneo en YouTube.

http://es.youtube.com/watch?v=JiNOdt3O9TQ-> Video de la partida del Cto de rápidas De la Riva-Huerga. En el se ve los dos ultimos minutos y medio de la partida. Finalmente en posición a punto de recibir mate en pocas, y se le cae la bandera a mi rival. Al cantarla, justo se me cae a mí... ¡rápidas son rápidas!

http://es.youtube.com/watch?v=k3fZA9SgylM-> Video de la partida del Cto. de rápidas Damljanovic-Huerga (última ronda). Se ve el último minuto de la partida, y justo en el principio un curioso momento en donde mi rival me ofrece cambio de torres (con .Td2, estando mi torre en a2) y yo hice una jugada que no tiene nada que ver, a lo que el blanco responde .Txa2 y gana torre!! Momento para recordar jeje.
Recomendable ver lo cómico que me pasó entre el segundo 27 y 43 del video, al ir a mover una pieza a una casilla y darme cuenta que era perdedora...

Bueno, con todo esto creo que es suficiente. Inolvidable torneo. Y ya para finalizar la crónica, quería contar uno de los aspectos que me llamó mucho la atención (positivamente) del equipo arbitral, y es el hecho de que desde la primera ronda tomaran nota de los jugadores que eran zurdos, con el fin de en las siguientes rondas colocarles la planilla en la parte adecuada de la mesa de acuerdo a cada persona en concreto. Si es que cuando hay ganas de hacer las cosas bien, se pueden hacer... Como resumen, ¡torneo modelo!

Saturday, 19 July 2008

Noticias desde Andorra

¡Empezó la función!

Ya se ha disputado hoy la primera ronda del fortísimo Open de Andorra.

Pocas sorpresas han habido en la primera ronda: los del primer corte han hecho lo propio ganando sus respectivas partidas, de forma que no ha habido sorpresas en las primeras mesas.

Por mi parte, he jugado con Daniel Zamarbide (también pamplonés) y es que tiene guasa venir hasta Andorra para que nos toque jugar :)

Ha sido una partida bastante complicada, y finalmente he acabado imponiendome tras haber varios momentos de infarto, donde yo tenía algunas ventajas importantes (peon en 7ª y defendido) a cambio de un rey algo expuesto. No era fácil atacar, tal como hemos visto en los ataques, aunque sí tenía variantes para complicar la cosa. Finalmente, victoría gracias a las ventajas mencionadas.

El resto de navarros se han enfrentado a rivales más fuertes y no han conseguido puntuar, de forma que Gregorio Sola, Aritz Idiazabal y Aitor Martinez empiezan con 0 puntos y con ganas de empezar a puntuar la siguiente.

Os recuerdo que la pagina web oficial del torneo es http://www.escacsandorra.com/Open2008/index.php. Os recomiendo visitarla, y echar un vistazo porque además hay retransmisión en directo de varias partidas.

La organización de Andorra como siempre: excelente.

Las ganas y la buena actitud del equipo organizativo hacía el ajedrez y hacia el torneo se notan positivamente, creando un muy buen ambiente de torneo y haciendo de su evento un torneo especial.

Para finalizar, comentar que SÍ hay wifi (en recepción) aunque no puedo garantizar una actualización muy estricta, de forma que haré lo que pueda.

¡Veamos!

Saturday, 12 July 2008

Crónica de Benasque

Tras el torneo de Benasque por fin estoy en casita. Lo tuve difícil para actualizar por allí debido a que el wi-fi no funcionaba demasiado bien, y me tiraba demasiado a menudo (cuando conseguía conectarlo).

Ando algo cansado, así que no me voy a extender demasiado...

Ajedrecísticamente no estoy muy de humor. Estaba haciendo un torneo muy bueno, pero he perdido las 2 últimas partidas lo que me ha explotado por completo la buena actuación, hasta el punto de que bajo -de nuevo- más de media k (más de 5) de elo.

Ayer con Romain debía ser el cansancio, no logré ponerme a pensar, y perdí casi sin jugar: con más de 1 hora de reloj, y no viendo jugadas evidentes en la táctica posición.

Hoy perdí con un MF indio que si bien no jugaba mal, le estuve apretando toda la partida, hasta tenerla ganada... pero en el final he de reconocer que se defendió bien y yo empecé a enloquecer... tras liarme, vi varias continuaciones de tablas, pero a falta de tiempo en el reloj, me arriesgué por otra (sin poder calcularlas todas) y ... resultó perdedora.

En general el torneo tiene muy buen ambiente, aunque la organización me ha dado una imagen muy lamentable. Hasta el punto de que si no cambia el equipo organizativo, dudo muchísimo que vuelva, y desde luego, no se recomendaría a nadie (ir) a no ser que el torneo en sí le de exactamente igual, claro.

En un torneo de 550 jugadores, muchas de las primeras mesas teníamos que sufrir incomodísimas mesas soportadas por caballetes, algunos de los cuales apenas dejaban sitio para sentarse delante del tablero.

Por otro lado, es de esperar que habiendo tantos jugadores, el oxígeno de la sala escasea y es conveniente abrir puertas y ventanas. Parece que la organización no lo veía necesario, y así lo expresaron cuando se rieron literalmente de mí ante mis propuestas y me dijeron que sin duda tenía "problemas míos". Volvieron a reirse ante mi propuesta para otros años de poner ventiladores para que se airee la sala. Bravo por la organización.

Yo desde luego no voy a un torneo a que se rían de mí, mucho menos la organización, y mucho menos un torneo con tanto prestigio.

Desde luego... ¡vaya chasco!

Desde luego, no soy el único que se ha quejado. Mucha de la gente con la que he hablado también me ha explicado sus "problemas" con el equipo organizador, aunque evidentemente no voy a dar nombres (ellos pueden publicarlo si quieren) por respeto a ellos mismos.

Espero que vayan mejorando para otros años... especialmente en el respeto hacia los jugadores y las personas, y tratando de mejorar la situación (que los mejores jugadores del torneo tengan que estar incómodos mientras muchísimas mesas buenas (con patas normales, sin caballetes) estaban sin usar, o incluso la propia mesa de Organización... me parece horrible y un desprecio hacia los profesionales.

Saturday, 24 May 2008

Fin del Cto Navarro por equipos 2008.

Pues este sabado 24 ¡ya acabó por fin el Cto. Navarro por equipos en todas sus categorias!

A grandes rasgos, la categoria Preferente no ha presentado grandes sorpresas: Santa Ana A ha vencido con soltura y autoridad, liderando la clasificación a 6 puntos del segundo clasificado, que hemos sido Oberena A.
En tercera posición los combativos Orvina A seguidos, ya de lejos, por Nuevo Casino.

La verdad que una clasificación muy normal, sin grandes sorpresas y si no me equivoco, primer título de Campeón Navarro para los tudelanos. ¡¡Enhorabuena!! Esperemos que para otros años siga habiendo toda la actividad ajedrecística que ha demostrado esta temporada el Santa Ana.

En cuanto a los últimos puestos, tengo duda de si ha descendido Mikel Guera y va a promoción San Juan A, o viceversa... (se verá cuando sepa todos los resultados).

Lo que sí sé es que Oberena B se ha salvado en la última ronda, tras árdua lucha con el competitivo equipo de Paz de Ziganda, que finalmente ha ocupado la 5ª plaza.
La alegría del Oberena B y sus fieles amigos y compañeros, no ha sido dificil sentirse en la sala de juega y en sus alrededores (jejeje, ¡ni champán ha faltado!).

Y aprovecho esto último para felicitar a Kike Cobos por su eficaz trabajo como delegado del Oberena B, apostando desde el primer momento por la motivación del equipo :) (¡Kike for president! - o para delegado 2008-09 la la la...bromeo bromeo...))

En cuanto a la categoría primera ... no sé ni quien ha quedado primero, ¿para qué engañarnos?
Sólo sé que el imparable Aritz Idiazabal ha conseguido ganarme la cena apostada, ¡con un extraordinario 7 de 7 conseguido en el Cto!
Se rumorea que le van a hacer una estatua de marmol en el club... jeje.

El sabado concluyó finalmente con una agradable cena en Oberena, como celebración del -no-descenso- del B, con el agradable sentir de Eurovisión a unos metros nuestra en la caja tonta esa :)

Mi Partida contra Jesus Javier Cortes, correspondiente a la última ronda, la teneís en el visor en la parte superior.

Para la crónica correspondiente al encuentro Nuevo Casino - Oberena A (¡con fotos!) pinchar "aquí".