Mikel Huerga`s blog

Mikel Huerga`s blog
Showing posts with label Donosti 08. Show all posts
Showing posts with label Donosti 08. Show all posts

Thursday, 3 April 2008

Algunas posiciones de Semana Santa

Ahora que he cogido algo de tiempo y estoy con ganas, voy a poneros algunas posiciones interesantes de Semana Santa. Algunas por motivos ajedrecísticos y otras por otros que considere llamativos (por ejemplo la de Marc Narciso).






La posición anterior se dió en mi partida contra el frances Patrice Torres, dirigiendo yo las piezas negras.

Durante mis últimas jugadas, sentía que mi posición iba mejorando progresivamente, hasta llegar al diagrama, donde yo estaba ya bastante cómodo debido a las debilidades blancas (flanco de rey) y a mi torre en la columna -a-, e hice una jugada que si bien no es mala, no era la más fuerte ...Ta3 tras lo cual, con juego correcto el negro no debería haber conseguido ventaja.

En ese sentido, desprecié una fantástica oportunidad, y es que en la posición precedente tengo la sencilla ...Cg4! amenazando h2. La rechacé de forma casi inconsciente y automática por .h3, pero esta jugada falla tácticamente por la sencilla ...Dxh3+!! seguido del ataque doble en -f2-, recuperando dama y ganando un peón. En su lugar, las blancas podían jugar .h4 en lugar de .h3, pero no cabe duda que es una jugada muy fea, y tras ...Cf6 el negro tiene una posición más cómoda, y posiblemente con algo de ventaja.



La siguiente posición se dió en el momento crítico de mi partida con Marc Narciso, en la última ronda del Open de San Sebastian.



El negro acaba de mover su torre desde -c2- a c4, amenazandome el peón de b4. Ahora las blancas tienen una victoria sencilla haciendo las jugadas sencillas, las lógicas: 1.a6! Txb4+ 2.Ra5 Td4 3.a7 Td1 4.Tb4 para bloquear en la columna -a- si el negro no hace nada.



4...Td8 5.Tb8 Td1 6.a8=D y rechacé esta posición porque vi que me comía la dama con ...Ta1+, perdiendo por supuesto la torre, y me pareció que podía tener contrajuego con sus peones... pero ¡qué ridiculo! Mi rey esta tan cerca que no existe tal contrajuego, y la continuación ganadora no era dificil por tanto.



En su lugar, hice una jugada mucho más floja y llegué a un final de tablas. Un momento "divertido" del final fue el siguiente:



El aspecto ajedrecístico de la posición no es muy interesante, pero hubo un factor psicológico-visual que me llamó mucho la atención:

A pesar de que el peon blanco sigue iendo hacia arriba y el negro hacia abajo, el cerebro tiende a engañarnos y ¡es dificil resistirse a "interpretar" inconscientemente que la torre blanca está siendo atacada por el peón negro!

Estabamos en el apuro de tiempo, y debo reconocer que estaba muy incomodo por ese factor psicológico. Me costaba concentrarme y despojarme de esa "ilusión" y para cómica, mi siguiente jugada .Dd7, en un momento tan tenso psíquicamente, ¡poniendo las 2 piezas pesadas a tiro de esos "calzonzillos psicológicos"!

No fue una decisión fácil, lo prometo.

Tras acabar la partida, y pensar en este fenómeno, yo creía que era una tonteria que se me había ocurrido a mí, pero que no sería algo que pensaran todos (o casi todos) pero ¡cuál fue mi sorpresa cuando al comentarselo a mi rival tras la partida en tono jocoso, él corroboró que había tenido la misma sensación inconscientemente! Y no sólo él, sino varias personas más del público que en ese momento veía la partida (que era mucho, debido a que si no era la última en acabar, era la penúltima).

Testimonio de uno de ellos: A mi se me pasó por la cabeza al momento, pero como soy un pichón, prefería no decir nada, porque me parecía que era la típica chorrada que sólo se me ocurriría a mí"

En fin... un simpático dibujo ajedrecístico para clausurar un torneo. ¡Qué bonito es el ajedrez y que divertido es jugar con nuestro cerebro y sus múltiples -errores-!

Saturday, 22 March 2008

Por Donosti...

¡Por aquí estoy!

Despues de una semana sin postear debido a problemas con el wifi, decidí que ya iba siendo buen momento para contaros mis andanzas.

Ajedrecísticamente no estoy haciendo nada espectacular. Estoy ganando a los que tienen menos elo que yo, y estoy perdiendo con los que tienen más elo que yo (5 / 7 ). Debido a que los rivales a los que he ganado, tenían mucho menos elo que yo, he cosechado poco elo en las victorias mientras que en las derrotas me han arrancado grandes dósis de éste, así que estoy bajando un poco... pero la vida sigue :)

Por otro lado, imparable está Ivan Salgado, quien ha conseguido 6 victorias y ha cedido únicamente medio punto ante el Gran Maestro catalán Jose Manuel Lopez (subcampeón de España, por detrás de Illescas).

Lo demás como siempre. Donosti sigue siendo el mejor sitio que existe ; preciosa la Concha, los paseos, el ayuntamiento, la gente, el ambiente, ...

Las cenas en el magnifico restaurante chino "Pekin" están siendo deliciosas, como de costumbre, además de ser muy buenas de precio, y da un toque especial al torneo. Un restaurante, que se ha convertido ya en un clásico del torneo por ser el punto de encuentro de muchos ajedrecistas je je.

Podeís encontrar toda la información del torneo en http://chess-results.com/tnr10640.aspx?lan=2 (emparejamientos, clasificación, partidas para descargar...).

Os recomiendo ver la partida Simutowe-Salgado (ronda 7 - mesa 1), una partida donde el blanco no tuvo demasiado cuidado en la apertura, y fue dúramente castigado por el negro, que jugó de forma muy enérgica y acabó dando mate de forma inevitable, alrededor de la jugada 19-20.

Y ya para terminar, esta ronda ya es la penúltima y por tanto, muy importante. En la mesa 1, Ivan Salgado jugará contra Alberto Andrés, con las piezas blancas, y se acerca poco a poco a la ronda 9 manteniendo su juego en la primera mesa del torneo, y por tanto, está muy cerca de ganar el Open.

En la mesa dos, el ranking 1 del torneo, Kevin Spraggett tendrá que hacer lo posible por ganar de blancas al también Gran Maestro Roberto Cifuentes, si quiere luchar por el primer puesto de cara a la última ronda.

Despues de éstos, estamos ya un amplio grupo de jugadores con 5 ptos (a punto y medio del lider) que lucharemos por conseguir el mejor puesto posible, dentro de nuestras posibilidades.

Yo jugaré en la mesa 10, contra el vasco Asier Lakunza, que a pesar de no tener mucho elo,puede resultar peligroso, tal como demuestra su victoria ante el Maestro Internacional Iñigo Argandoña en la pasada ronda.

Nos vemossss....

Saturday, 15 March 2008

Paz de Ziganda y Open de Donosti

Como muchos ya sabéis, el sabado 15 y domingo 16 se está jugando el Open de semirapidas Paz de Ziganda (Información en http://www.chesspamplona.com/).

Ciertamente está siendo un torneo fortísimo (¡parto de 16 de ranking!), algo curioso teniendo en cuenta que los premios no son en absoluto "brillantes", y mucho me temo que varios titulados tendrán que volverse a casita con una mano delante y la otra detrás, porque hay más titulados que premios. En este caso, las matemáticas no fallan.
Tras las 6 rondas disputadas, no estoy para nada contento con mis resultados, y es que un año sin practicar a este ritmo de juego, quieras que no, se nota, y mucho.
Llevo 4 puntos, cosechados todos ellos en victorias ante oponentes a los que "había que ganar".

Las dos partidas duras que he tenido, ante el GM Strikovic y el GM Ephisin las he perdido, aún jugando con blancas, lo que me ha dejado muy mal sabor de boca, ciertamente.
Strikovic me ganó de forma completamente convincente. Rápidamente cambiamos las damas, y aunque aparentemente debía ser ligera ventaja mía, él conocía muy bien ese tipo de posiciones y fue imponiendose poco a poco, hasta llegar a un final donde sacó el punto entero tras fina técnica.

No estoy tan contento con la partida de Epishin. En la apertura-medio juego creo que jugué bastante bien, y saqué ventaja ; diría que entre ligera y clara. Estando ya en el final, llega el momento clave en que la partida se va a decidir prácticamente. Entro en una variante relativamente forzada que me pareció que conducía a una simplificación beneficiosa para mí, pero omití una fuertísima continuación del negro con que queda con ventaja en el final (la columna -b- para entrar), a lo que no puedo apenas oponerme.

Mañana se jugará por la mañana las 3 últimas e importantísimas rondas. Ya apenas puedo jugar por los puestos de arriba (los 3 primeros) así que estamos varios luchando por los "jugosos" premios de primer, segundo y tercer navarro (cabe decir como curiosidad que el premio al primer navarro es mayor al premio del 4º clasificado de la general.)

Veremos qué tal se plantean las partidas por la mañana.

Despues de acabar las partidas, mucho me temo que no podremos siquiera quedarnos a la entrega de premios, y es que ... ¡¡a la tarde tengo partida en el Open de Donosti!!
Pues sí. Muy ajustado todo...
Mañana empieza el Open de Donosti (información fácilmente accesible a través de http://www.ajedrezvasco.com/ ), un torneo interesante, aunque curiosamente, más flojo en cuanto a plantilla de titulados que el propio Paz de Ziganda.

Partiré como 12 del ranking y habrá que tratar de hacer un buen torneo. Tampoco tengo unos objetivos muy definidos, sino que trataré de hacer buenas partidas, mejorar, coger experiencia y si los resultados acompañan...¡pues genial!

Al menos podré visitar de nuevo la fantástica ciudad de San Sebastian :)
Que es la ciudad que más me gusta de España no es ningún secreto (no, no, no estoy haciendo la pelota a nadie ; podeís preguntar a cualquiera...), estoy seguro que habrá un ambiente buenísimo y lo pasaremos muy bien por estas tierras vascas.

Posiblemente tras el Open pueda colgar de blog algún video ; si Alex cumple su promesa de hacerme alguno, que estoy empezando a pensar que eso venía con el "Pack de las promesas electorales" je je :)