Mikel Huerga`s blog

Mikel Huerga`s blog
Showing posts with label crítica. Show all posts
Showing posts with label crítica. Show all posts

Saturday, 21 February 2009

Pena de muerte

*ATENCIÓN: En el momento de escribir el post se me fue la olla de una forma impresionante. En el post (a continuación) digo que los padres de Marta del Castillo quieren implantar la pena de muerte, y es falso. Quieren implantar la cadena perpetua (aunque opino exactamente lo mismo).
Pongo este mensaje para no tener que modificar el post original. Las conclusiones que saco son exactamente las mismas aún con el error. ¡Lamento los ataques al corazón que haya provocado mi erróneo post!


Día sí y día también. Una y otra vez tengo que ver las mismas salvajadas por la televisión.
No veas la televisión!, me diréis, pero he de reconocer que muy poco veo la tele, pero a la hora de comer y cenar son dos momentos al día en que se ve, sí o sí.

Por enésima vez he tenido que ver como gente sin cabeza propone ideas sin cabeza, y lo más divertido, se indignan porque los políticos no apoyan sus idioteces sin cabeza.
Es extraño, lo sé, los políticos suelen dar el visto bueno a las ideas tontas y desproporcionadas, pero en este caso no ha sido así.

Resulta que los padres de Marta del Castillo, quieren implantar la pena de muerte en España.
Hasta ahí todo normal. Si te matan a una hija, pides cualquier locura. Pueden verse muchos casos, sin ir muy lejos, el padre de Mari Luz. Es normal, no critico esa actitud.

Pero sí critico la actitud de las decenas (o centenas) de idiotas que les siguen el rollo. Que te maten a un familiar, te da derecho a enfadarte, a cabrearte, a decir tonterías. Pero que la gente apoye esas cosas porque es "políticamente correcto" hace que me hierva la sangre.



La pena de muerte no sólo no puede ser implantada, ni sometida a referendum, sino que me parece vergonzoso que incluso lo propongan y lo apoye gente. ¿Qué estamos, regresando a la Edad Media?
La pena de muerte no funciona. Un caso actual es E.E.U.U. Si alguien cree que la pena de muerte funciona bien en EEUU es que ha leido pocos periodicos.

Dicho esto, me gustaría manifestar mi apoyo a los políticos, que rechazaron todos apoyar esta manifestación. Por una vez, hay que decirlo: ¡estoy a favor de los políticos!

No sé qué más decir al respecto... simplemente estoy harto de ver cenutrios en la televisión proponiendo estupideces, ¿qué será lo próximo? ¿Ver a Zapatero y Rajoy reuniendose con todos los familiares de asesinados?
¡ah no! Si eso ya lo hacen... Demagogia hacen bien, política no tanto.

Friday, 20 February 2009

Circo mediático y pseudoperiodismo.

Pues sí. Todavia estoy con este tema. ¡Qué pesado soy! Afortunadamente, los medios todavia no han dejado de hablar de "la noticia" por lo que siempre podré replicar "¡Qué pesados!"

Me ha sorprendido, reconozco que esperaba más criticas a mi último post, "Todos NO somos Marta", pero en su lugar he visto a más gente que apoyaba lo dicho.
En especial, Kurtz, que se ha unido a la causa publicando un artículo similar ("Blog de Kurtz").

Por su parte, "Flash de Camara" ha hecho un interesante escrito, no tanto sobre el asesinato de Marta, sino más bien criticando al Circo Mediático que se ha generado a su alrededor, y al llamado pseudoperiodismo.

Para no inundar mi blog de textos que no son míos, simplemente os dejo el link para que podáis leerlo si tenéis ganas: "LEER POST".

Una de las frases que más me ha gustado: Los verdaderos periodistas, quienes de verdad aman y defienden la dignidad de su profesión, deben plantarse DE UNA SANTA VEZ y renegar públicamente, dando nombres y apellidos, de aquellos colegas que PROSTITUYEN ésta profesión Y SE SIRVEN DE ELLA para traficar con el dolor ajeno y vender morbo impúdicamente a cambio de unos puntos más de audiencia.

Tuesday, 17 February 2009

Todos NO somos Marta.

Tras lo sucedido en Sevilla con la desaparición (y asesinato) de Marta del Castillo, cierto contacto mío del MSN (no veo motivo para exponer su identidad) me pasó un mensaje de estos de Copia-Pega de esos en que te pones una florecita en la frase de msn y algunas cosas más.

Le expuse brevemente mi impresión de la situación, y el motivo por el que no pensaba ponerme el emoticono de la flor en muestra de solidaridad.

El día 13 de Febrero, el columnista de Público, Javier Ortiz, publicó un explosivo, interesante, admirable y breve escrito donde transmite de una forma muy sencilla mi visión de la situación.

Os pego su reportaje, porque es un tema que creo que la gente le vendría bien concienciarse, y no dejarse llevar tanto por las masas. "Es la inteligencia lo que nos hace personas" dice el refrán. No los sentimientos ni los instintos... sino la inteligencia.

El artículo en cuestión lo podéis leer en el sitio oficial pinchando aquí:

Las pancartas y camisetas lo proclaman en Sevilla: “¡Todos somos Marta!”. Bueno, todos no. Yo, al menos, no soy Marta. Lamento de verdad que la joven Marta del Castillo haya desaparecido, y me solidarizo con sus padres, familiares y amigos, pero no me convence ni poco ni mucho que nuestra sociedad se declare conmovida de manera tan llamativa con algunas desgracias particulares y, a la vez, se muestre tan distante, ignorante e indiferente ante las decenas de miles de tragedias que se producen a diario en todo el mundo, de muchísimas de las cuales también son víctimas criaturas de edad temprana, casi desvalidas (aunque personas casi desvalidas las haya de todas las edades: gente hambrienta, explotada hasta la extenuación, enferma, obligada a prostituirse, sin agua, encerrada en mazmorras, moribunda sin remedio, metida en guerras absurdas, cadáver cualquier día).

Algunas de estas manifestaciones públicas de ahora, tan masivas como restringidas, son meras coartadas. Hay muchos que se apuntan a ese género de solidaridad para ocultar –para no plantearse siquiera– que no mueven un dedo para paliar la riada diaria de violencia y crueldad que anega el mundo. ¿Cuántos que dicen que son Marta asumen que calzan unas zapatillas deportivas fabricadas en Asia por niños tratados como esclavos, o que el transistor con el que escuchan las noticias proviene de tres cuartos de lo mismo, o que los políticos a los que votan son cómplices de la barbarie? Prefieren no pensar en ello.

“Todos somos Marta”, ya, pero aquí casi nadie es Kim, ni Li, ni Alí, ni Ibrahim, ni Yusú, ni Valdemar, ni Sha’Aban, ni Ben, ni Rosita.

No me apunto. O todos somos todos, o todos no somos ni nada ni nadie.

Monday, 19 January 2009

Cortinas de humo y banalidades políticas

Como es ya costumbre en los políticos españoles, cuando sólo hay cosas negativas de las que hablar, deciden comentar en su lugar lo maravillosa que es la lluvia en Sevilla. Cuando hay malas noticias hablan de eso, y cuando no hay nada de lo que hablar, simplemente... siguen hablando de eso.

El caso es ya un poco mosqueante.

Fue hace unas semanas, quizás meses, en plena financiera, el presidente del Gobierno, Zapatero, hacia declaraciones en las que "pronosticaba" un resultado de la seleccion española de futbol, durante la eurocopa.
La vergüenza ajena que sentí cuando vi que esas declaraciones llegaron a ser "noticia" en los periódicos, es indescriptible.
Pero aún mayor fue la vergüenza que sentí cuando vi que la gente, en lugar de acusar este insulto a la inteligencia, le seguían el rollo, apoyando ese pronóstico o por el contrario, oponiendose y diciendo que no, que España ganaría por 2 a 1.

Que nos tratan por tontos no es ninguna novedad. Que con muchos aciertan, tampoco es ninguna novedad.

Recientemente han habido otras 2 cortinas de humo muy claras:

1) La ministra de defensa Carme Chacón y el polémico traje "no protocolario"


Esta y otras fotos han dado la vuelta al mundo ya, y se ha formado una increible polémica sobre si su traje fue adecuado o no.
Personalmente, este tipo de temas en el ¡Hola! no me extrañan, pero cuando este tipo de debates superficiales y banales llegan a la prensa seria es cuando, de nuevo, me parece vergonzoso, no sólo por los políticos que dan cancha a este tipo de jilipolleces, sino por los profesionales de la información, que aprovechan chorradas semejantes para hacer noticia.

2) Más recientemente ha habido otra parida parecida.
La diputada del PP Soraya Saenz de Santamaría posa para la portada de una revista.
La foto es la siguiente


"Evidentemente" más de uno ya ha puesto el grito en el cielo. ¡Una diputada sale enseñando las piernas, valgame Dios!
Pues para no sorprendernos, ya se ha convertido de nuevo, esta majestuosa chorrada, en primera noticia en casi toda la prensa seria.
Hasta ha tenido que salir Rajoy diciendo que "le parece muy bonita la foto" xD. Despues, cuentan, ha tenido una larga charla con su mujer...

En fin, que ya está bien que nos inunden las noticias con sus tonterías. ¿Es tan dificil diferenciar entre lo que es noticia y lo que no?

Algunos han llegado a comparar estos hechos con los debates que se dieron, cuando la reina de España declaró en su libro (el de Pilar Urbano, mejor dicho) algunas polémicas declaraciones sobre el matrimonio homosexual, el aborto y la eutanasia.

Yo personalmente no veo relación: las declaraciones de la reina sobre temas tan delicados, y que son de política actual, pueden influenciar a la gente, y por tanto, debería estarse calladita (como dice la Constitución, por otra parte) sin embargo, que una ministra vaya con un traje u otro, o aparezca en una portada enseñando piernas, ¿qué importa?

Sería de agradecer para los leyentes de la prensa, que los medios serios dejaran de inundarnos con basuras propias del ¡Hola!

Wednesday, 14 January 2009

Debate creado a raiz del torneo de Benasque

Sin querer abrir heridas a nadie, ni ofender a jugadores, ni organizadores, ni arbitros, etc, me gustaría matizar alguna última cosa respecto al pasado torneo de Benasque, el pasado verano.
Todo ha surgido a raiz del polémico post que escribí en verano sobre Benasque: http://mikelhuerga.blogspot.com/2008/07/crnica-de-benasque.html

En primer lugar, me siento obligado a explicar el por qué de este post, meses despues de pasar el torneo y de pasar la polémica.
La razón es la siguiente: navegando por internet y por cosas del destino, quizás, he llegado a un hilo de los conocidos foros de ajedrez, Madrid Mueve, donde se hablaba del torneo de Benasque, y en un momento dado, a raiz de algunos comentarios de usuarios, empieza a salir mi nombre, empiezan a debatir sobre si fui un quisquilloso o si tenía razón en algunas cosas, y se empiezan a debatir muchas cosas.

Me da hasta verguenza, en cierto modo, poner el post a estas alturas, pues el hilo de dicho foro, es de Julio de 2008. Llego un poco tarde, lo siento, pero no lo había visto hasta hoy, y nadie me había comentado nada al respecto.

Me gustaría, de forma ligera y sin entrar mucho al tema (que ya está pasado) aclarar algunas de las cosas que considero importantes y analizar algunos de los comentarios.

Vamos allá:

Mi nombre empieza a salir en el foro, cuando el usuario Herodes dice lo siguiente:

Estupendas fotos.
Sobre todo la de un "concentrado" Shin Chan.
He estado el blog de Huerga y echa pestes del torneo, pero después de ver las fotos me muero por volver.

De momento este mensaje no es muy significativo, en sí mismo, aunque sí lo fue despues porque es el mensaje que inicia el debate.

Minutos más tarde, responde Shin Chan, que simplemente pregunta a ver qué dije al respecto:

Conste que en la foto no estaba durmiendo, pero mis ojos achinados mirando hacía el tablero así lo sugieren. De todas formas es obvio que Norton puso esa foto con intención, jeje, que había muchas más de mi.
Y qué dice el tal Huerga?

Herodes responde correctamente a la pregunta:

Dice que mesas incómodas, de estas que si te apoyas se caen, que mucho calor. Pidió que abrieran ventanas o que pusieran ventiladores y los organizadores se rieron en su cara cuando se lo sugirió.

Sólo una pequeña matización sobre este último comentario. Yo no me quejé porque hiciera mucho calor. Me quejé porque ese día en concreto, estar dentro de la sala era asfixiante, y tuve que pasarme el 80% de la tarde fuera de la sala, porque dentro no podía respirar. Sólo entraba a la sala a ver si mi rival había movido. Si no había movido salía fuera de nuevo, y si lo había hecho, trataba de mover rápido para volver a salir. Creo que es una queja más fundamentada a "tenía calor".


Aquí entra en escena un nuevo usuario, pipo, que parece, a raiz de su comentario, que está de acuerdo conmigo en alguna crítica pero en desacuerdo con otras:

Lo de las mesas puede ser, ví tambalearse algún tablero por la fuerza excesiva de algún jugador apoyándose sobre la mesa, en cuanto al calor.. ganas de quejarse, allí se estaba bastante bien, el clima de Benasque es bastante fresco rondando los 25 grados o así, que para pleno mes de julio..yo he pasado calor en Galapagar, en Villalva, éste que se queja no debe venir mucho por estas latitudes..

Parece que pipo está de acuerdo - tal como el vio- en que el problema de las mesas no fue producto de mi imaginación y no fui el único. Sobre la temperatura, ya he aclarado en el comentario previo hacia dónde iban dirigidas mis quejas.

A continuación hay un par de comentarios sobre la subjetividad que puede haber en el calor. Como es irrelevante, no los pego, y paso al siguiente, donde entra un nuevo usuario: Luis Vicente

En la segunda ronda me tocó jugar con Mikel Huerga a mi izquierda. Me preguntó amablemente si podía moverme hacia mi derecha. Le respondí inmediatamente que no, porque ya me pillaba una borriqueta junto a esa pierna (tampoco había mucha capacidad de maniobra porque entonces invades el espacio de los de tu derecha). A continuación estuvo cosa de dos minutos intentando mover la borriqueta que le quedaba a él delante y parece que al final se resignó. De la lectura de su blog y otras aportaciones similares deduzco que no le parece bien que a los maestros les coloquen borriquetas delante (¿a quién le gusta?), pero parece que los otros 499 jugadores no nos hemos mostrado tan quisquillosos.

De todos modos, le agradezco de verdad que no recomiende el torneo, porque dentro de poco el Paseo de los Tilos de Benasque, en julio, va a parecer la Gran Vía.

Sinceramente no recuerdo quien este señor, tengo mala memoria, y reconozco que no recuerdo siquiera quien fue mi rival en la segunda ronda. Lo que sí recuerdo, como bien menciona, es que tuve muchos problemas con "borriquetas" en rondas previas: si no, no me hubiera quejado en la ronda que supuso el culmen. Como se puede ver del testimonio de Luis, no es que fuera con ganas de quejarme, y si podía solucionarlo por mí mismo, lo hacía.

Sobre la reflexión que hace sobre que "no me parece bien que a los maestros nos coloquen borriquetas delante", como en un comentario posterior se repite el tema, explico mi postura en el comentario correspondiente.

A continuación, escribe un usuario que no sé qué nick tiene, porque en el lugar del nick, aparece un icono con las letras J F. Dice lo siguiente:

He leído las críticas de Mikel al torneo y me parece (1) que las expone educadamente y (2) que desde su punto de vista probablemente tiene razón.

Sobre lo de las borriquetas, yo las viví en 2006 (y me cargué una, lo confieso). No me voy a quejar por eso, entiendo que poner a jugar a 500 y pico personas es complicado, pero es cierto que son incómodas. Que te importe más o menos depende de muchas cosas, pero incómodas son.

Lo del calor, seguro que cualquiera que trabaje en una oficina sabe que es IMPOSIBLE ponerse de acuerdo sobre la temperatura en un sitio amplio y poblado. El tema de si se rieron de él o no, habría que haber estado allí. Aparte de eso, si eres el único que pasa calor, te tienes que j..., pero eso no quita para que intentes que te hagan caso con tu problema. Y en todo caso si se rieron de él (que no lo sé) hicieron muy mal.

Estoy en general de acuerdo con este usuario, agradezco que sea capaz de ver mi buena voluntad (en contraposición con aquellos que creen que me quejo por vicio). Como bien señala, no me quejé en mi blog del calor, sino del trato recibido al proponer soluciones para otros años (sí, así fue).

Luis Vicente replica:

No he dicho en ningún momento que M.H. exponga sus críticas de manera poco educada. Cuando he dicho "me preguntó amablemente" no quería ser en modo alguno sarcástico. Pero me ha dolido un poco la frase con que acaba su comentario en el blog:

"que los mejores jugadores del torneo tengan que estar incómodos mientras muchísimas mesas buenas (con patas normales, sin caballetes) estaban sin usar, o incluso la propia mesa de Organización... me parece horrible y un desprecio hacia los profesionales."

Conclusión: Si juegas mal, no tienes derecho a las mesas buenas. Si eres aficionado, pagas y juegas tú en las mesas con borriquetas.

Este era el comentario al que me refería antes. En primer lugar agradezco que aclares que no fuiste sarcástico al decir que "te lo pregunté amablemente".
Sobre "si los maestros tienen más derecho que los aficionados a tener mesas buenas". Bueno, es un tema complejo, y dificil de explicar con palabras, porque una mala explicación, y se puede malinterpretar fatal.

Mi queja iba dirigida a que había mejores mesas, que estaban sin usar. Y en caso de que hubiera que "sacrificar" a algunos jugadores con peores mesas, creo sinceramente que deberían esforzarse en que esto no sucediera en las primeras mesas. Por una sencilla razón, en las primeras mesas se están jugando un pastón de dinero, y las condiciones deben ser razonables. Por ello, sí, creo que las primeras mesas deberían haber sido mejores. Pero no como un castigo a las mesas de atrás, sino como una consecuencia lógica de lo que se está jugando cada uno en cada momento del torneo.
Espero que nadie malinterprete mis palabras.


Y ya para finalizar el debate, J F me da la razón en lo que acabo de decir:

Ni yo he querido decir que le criticaras, que conste.

En cuanto a esa última frase, lo normal en un torneo es que las mejores mesas, los mejores relojes, tableros y piezas sean para los primeros tableros (donde suelen jugar los profes, pero no siempre, ni todos). Si de verdad había mesas de calidad disponibles, podrían haberse usado, y no hacerlo por "igualar" a odo el mundo me parece absurdo.

Nunca el tiempo es perdido...

Esto es todo. No quería reabrir este tema, pero al ver este hilo, donde se han hecho alusiones a mí, me sentía obligado a aclarar algunos temas.

Aprovecho para desearos un feliz año a todos :)

Sunday, 9 November 2008

Yes, we can (golpe a la telebasura).

Como imagino que todos vosotros sabréis, al menos los que tengáis la mala suerte de tener una televisión en casa, Telecinco, la que es posiblemente la cadena española más morbosa y telebasurista que existe, va a pagar 300.000 euros al chorizo Julian Muñoz para que nos cuente sus mentiras infundadas.

Eso dicen ellos. Yo creo que se lo pagan para hacerle un poco más rico y así justificar todos sus delitos, que le han salido, desde luego, muy baratos (Para los que no lo sabéis, el acuerdo que hicieron sus abogados y los fiscales, fue algo así como "mira, como teneis mucho lio y muchos casos con esto de la justicia, pues mira, os hago un favor: me lo dejáis en un añito de carcel, y así nos ahorramos tiempo en juicios", a lo que, aceptaron y así ha quedado - NO ES BROMA-).

Pues bien, al igual que mucha gente, opino que es una verguenza que se emitan este tipo de programas, y también que haya gente que los vea secundando de esta forma una paga millonaria a un delincuente y justificando así sus delitos.

En el Blog de Antonio Rico me he encontrado con una iniciativa bastante interesante de boicot contra este programa, el cual defiendo y promuevo en la medida de lo posible. Copio a continuación el post en cuestión:



Dijo John Lennon: "¿Te imaginas que se declarara una guerra y no fuera nadie?". Y después, a finales de 1969, con los Estados Unidos metidos hasta las tripas en el asunto de Vietnam, realizó una campaña basada en anuncios en periódicos y carteles en vallas publicitarias en donde se leía "La guerra ha terminado (si tu quieres)". ¿Os imagináis, queridos lectores de "625 ranas", que Telecinco pagara 300.000 euros a Julián Muñoz por una o dos entrevistas y no las viera nadie? ¿No nos damos cuenta de que la telebasura ha terminado (si nosotros queremos)?

Podemos hacerlo, estoy convencido. Sé que muchos pensaréis que es imposible, que por supuesto que vosotros no vais a ver la vileza de programa que Ana Rosa Quintana tiene pensado perpetrar con el ex-alcalde de Marbella pero que no hay forma de impedir que ese programa sea un bombazo de audiencia que llene de escombros todas las cadenas que se encuentran en un radio de dos o tres botones del mando a distancia. Y sin embargo estoy convencido de que podemos conseguir que ese programa fracase estrepitosamente. Será la euforia de estos días, será el subidón de saber que vivimos fechas que figurarán en los libros de texto, pero me resisto a creer que a la audiencia televisiva, absolutamente harta de que la tomen por imbécil, no le apetezca pasar a la Historia el próximo fin de semana.

No será fácil, pero podremos si lo intentamos entre todos, si divulgamos esta idea en blogs, entre los amigos, en el trabajo, en los foros que frecuentamos. Se trata de convertir el retorno de Julián Muñoz en un símbolo de lo que nos tiene asqueados, de empezar a ser espectadores activos y no limitarnos a ver obedientemente lo que nos mandan, de protagonizar por fin los titulares de los periódicos. Hay que ir de puerta en puerta, enviarlo en SMSs, comentarlo en las aulas y los supermercados. "No veas la entrevista a Julián Muñoz". Así de sencillo. La guerra ha terminado (si queremos). Podemos hacerlo. Estoy convencido. Sí, podemos.

Leer artículo original pinchando "aquí"

Saturday, 9 August 2008

Olímpico Desprecio

Nace el blog Olímpico Desprecio: http://olimpicodesprecio.blogspot.com/

¿Qué es Olímpico Desprecio?

Este blog nace como la pequeña iniciativa de un grupo de personas que contemplamos con horror como el mundo entero se rinde ante la peor de las dictaduras; como las consideraciones económicas y los intereses diplomáticos pueden prevalecer sobre los más básicos derechos humanos.

El 8 de agosto del año 2008 deberá ser recordado como un día infame para la historia, como el día en el que se blanquearon el asesinato en masa, la esclavitud, la censura, el partido único, la pena de muerte, la represión, los juicios sin garantía o los campos de concentración.


Por mi parte apoyar esta iniciativa frente a unos VERGONZOSOS Juegos Olímpicos, en el país de la censura, aplicada incluso a los propios deportistas, a quienes tienen desinformados (mediante internet y medios tradicionales) y callados (tienen restringido el qué decir y el qué no pueden decir. Inadmisible.

Friday, 8 August 2008

Antena3, la cadena de la barbarie

Tiempos llevo ya vomitando ante las amarillistas noticias que expande la popular cadena de televisión, Antena3.

Por todos es conocido su busqueda de audiencia mediante noticias sensacionalistas, mediante una desinformación generalizada en todas las noticias, y ante la busqueda principal de alimentar el morbo de los telespectadores.

Pero lo de hoy me ha parecido tan aberrante que me siento obligado a comentarlo.

Mientras estaba comiendo, tras haber visto los Simpson (Que acaba a las 15.00 en Antena3) he decidido no cambiar de cadena, aún sabiendo que venían los informativos de Antena3 (grave error).

En menos de 3 minutos, los sensacionalistas se han dado el capricho de "informar" acerca de dos noticias morbosas: la paliza de 2 chicas a otra adolescente (http://www.europapress.es/madrid/noticia-colmenarejo-embajada-ecuador-reclama-investigacion-rigurosa-paliza-sufrida-menor-ecuatoriana-20080801124904.html) y otra paliza, esta vez la que los colombianos propinaron a una familia de comerciantes peruanos (http://www.antronio.com/comunidad/f7/graban-video-brutal-golpiza-contra-peruanos-iquique-435473/ - una de las pocas fuentes que he encontrado donde NO expongan el video de la paliza).

Por supuesto para ambos sucesos, Antena3 se ha tomado la libertad de televisar ambas palizas durante toda la noticia, ¡en pleno horario infantil!

La verdad es que ya estoy harto de este sensacionalismo barato de algunas cadenas, que sólo buscan audiencia y poner brutales palizas a cualquier hora les importa bien poco.

Luego nos extrañamos cuando leemos otras noticias, como los chavales de 14-15 y 16 años que violaron a una chica (tengo duda de si luego la mataron), o de otra más reciente, como el joven que mató a su novia de 21. ¡Y se sorprenden! ¿Y qué esperan, digo yo, con la abrumadora telebasura que se televisa sin ningún tipo de pudor, con violencia por todas partidas, sin respetar en absoluto los contenidos requeridos para los horarios infantiles?

¡Basta ya!

Tuesday, 15 July 2008

Ojalá...

El siguiente post ha sido sacado de http://kurtzpensamientos.blogspot.com/2008/07/ojal.html




Ojalá nosotros no tengamos que pasar por la experiencia de emigrar por necesidad a otro país.
Ojalá no tengamos que pasar por la experiencia de atravesar 15 kilómetros de mar embravecido en una barca precaria que transporta a casi un centenar de personas.
Ojalá no tengamos que pasar por la experiencia de arrojar a catorce personas muertas por la borda.
Ojalá no tengamos que pasar por la experiencia de arrojar a nueve bebés muertos.
Ojalá nuestra mujer embarazada no tenga que abortar por culpa de esa travesía.
Ojalá no lleguemos a la tierra prometida y muramos de agotamiento.
Ojalá no tengamos que pasar el miedo de creer que moriremos ahogados en el mar.
Ojalá no muramos en ese mar buscando un sueño y nuestro cadáver sea tragado para siempre por esas aguas turbulentas.
Aunque quizá tengamos que pasar por esas experiencias para que alguien haga algo para que el drama de la inmigración no se cobre más víctimas y para que deje de haber capullos que aprueban directivas vergonzosas contra los inmigrantes o, simplemente, despotrican contra ellos.

Sunday, 13 July 2008

Número de victorias, primer desempate del Open de Benasque.

Acabo de mandar el siguiente escrito a la sección de "Debates" del conocido portal ajedrecístico AjedrezND quejándome del que fue el primer desempate del Open de Benasque, NUMERO DE VICTORIAS, un completo desastre en un Open (Ver el texto en ND)

El texto, que ya está publicado en ND, es el siguiente:

Hola a todos, soy Mikel Huerga.

Durante los pasados días he estado jugando el multitudinario Open de Benasque. A continuación expongo la situación y consecuencias de una de las decisiones más tontas, en mi opinión, que se tomaron.

Empezaré diciendo que el mejor momento de mi torneo fue tras la ronda 6, habiendo cosechado en ese momento 5 puntos (4 victorias y 2 tablas). Tras eso, en la ronda 7 hice unas luchadísimas tablas con el GM Strikovic, tras pelear una complicadísima posición en apuros de tiempo y acabar entrando en un final de damas que se resolvió por jaque perpetuo.


En la ronda 8 hice tablas con el fortísimo MI Manuel León Hoyos, de 2550 FIDE aproximadamente. De nuevo una partida muy jugada, que duró incluso más de 70 jugadas y nos llevó un duro apuro de tiempo. Finalmente se llegó a un final de rey dama contra rey y peón de alfil en septima, que finalizó en tablas.

La siguiente ronda me enfrenté al MI Edouard Romain (que ha cosechado grandes resultados en europeos y mundiales de edades) quien me ganó en una táctica partida, y perdí de nuevo la última ronda contra el MF indio Nitin, tras forzar demasiado una posición que no daba más de sí.

En ese momento ya no optaba a premio, y me fui a casa sin ver la clasificación final, puesto que me llevaban en coche y tuve que adaptarme.

¡Cual fue mi sorpresa cuando un amigo me dijo, estando ya en casa, que había quedado aproximadamente en el puesto 140! Yo sabía que mis dos últimas derrotas serían caras, pero ciertamente esto me parecía excesivo. Automaticamente fui a ver la clasificación final y comprobar cual era el desempate que se había empleado, pues en cualquier open, jugar con tantos titulados, y perder las 2 ultimas rondas es clara causa de tener un excelente desempate.

¡El desempate había sido el número de victorias! Realmente me pareció y me parece increible. Pude comprobar cómo en la clasificación me ganaron por desempate jugadores que habían estado todo el torneo muy por debajo mía, y que simplemente habían ganado la última o últimas partidas a jugadores inferiores, mientras yo me "pegaba" con fuertes titulados.

Este sistema de desempate me parece una solemne tontería, fruto de una decisión poco pensada (o eso quiero pensar), y cuyos resultados han sido desastrosos. Sacar puntos mediante tablas no significa no luchar las partidas (¿era eso lo que buscaba la organización?) sino que no logras hacerte con el punto, cosa que cuando juegas con fuertes jugadores es muy posible, y sin duda, ganar a un 2000 FIDE es más fácil que ganar a un 2500, por lo que este desempate creo que debería ser suprimido sin duda.

Para los openes hay un bonito desempate llamado bucholz, que se emplea en casi todos los abiertos, y suele ser bastante justo (obviamente a veces pasan cosas injustas, pero es que no existe el sistema de desempate perfecto).

Simplemente quería exponer mi desagrado y oposición al sistema de desempate empleado en este open, que me ha parecido totalmente fuera de lugar (aún más en un abierto tan multitudinario donde perdiendo una ronda te suben tantos y tantos jugadores).


Me despido de todos los lectores de AjedrezND,

Saludos,
Mikel Huerga. Participante del Open de Benasque.


Sunday, 29 June 2008

España, campeona de Europa de futbol

España ha quedado campeona de Europa.

En el mundo hay un montón de cosas insignificantes que no deberían importarme lo más mínimo, pero esta se lleva la palma.
España queda campeona de Europa, la gente lo celebra... y permitanme preguntar, señores de buen pensar... ¿qué se celebra exactamente?

¿Que unas personas que han nacido en el mismo país que yo saben golpear bien un balón? ¡oh bravo! ¡estoy conmovido!

Sin duda el partido de España era ahora mismo lo más importante.
No la carestía de las hipotecas.
No la abrumadora subida de precios.
No los miles de muertos diarios que fallecen por inanición.
No la crisis a la que nos están sometiendo en España y que la gente parece no darse cuenta.
No las constantes injusticias diarias que se pueden ver, como por ejemplo la violencia policial.
No el terrorismo.
No la discriminación.
No.

Mucho más importante era ver cómo unos incultos golpeaban una pelota, mientras nos olvidabamos de la crisis en la que nos estamos sumergiendo de cabeza con fuerza.
Porque mientras los futbolistas que han jugado los partidos se han forrado, tienen varios coches/casas, y os puedo asegurar, que la crisis no les importa lo más mínimo porque poco les afecta.

Sin embargo, el español de a pie que acabará teniendo que emigrar o vender los brazos de su hijo para no morirse de hambre, se hundirá en su propia mierda, como ya viene haciendo últimamente.

Los políticos nos torean como les da la gana, sencillo ejemplo es la aceptada propuesta de subir a 65 horas de trabajo como el límite máximo permitido. Lo hacen, y la gente en vez de salir a manifestarse y luchar contra este insulto social, se queda en casita calentito. ¿Por qué? Porque la Eurocopa (y el futbol en general) anestesia la crisis, como decía un amarillista (aunque no por ello menos cierto) periodico español.

España seguirá con el futbol como deporte nacional, mientras en Rusia eligen juegos inteligentes como el ajedrez, y desarrollan de forma significativa su intelecto.
Pero no os preocupéis: que España esté en la cola Europea en temas relacionados a educación, economía o que sea campeona de estupidez social no es un problema ya que España ha quedado campeona de Europa, y eso es lo más importante.

Así que ya tenemos respuesta. Cuando Alemania se descojone de España porque nos superan en todo lo importante, pues siempre podremos decir que nuestro equipo de futbol es mejor que el suyo. No nos va a reportar dinero ni nos va a quitar problemas ni nos aliviará le problema económicos, pero los españoles seguirán creyendo que es más importante.

Y aquí va lo más preocupante: tras el partido, más del 80% de españoles se creen superiores a Alemania (y no hablo de futbol). Hasta ahí llega la estupidez española en estos temas y el oligopolio periodistico que nos obliga a creer que esto es lo unico importante.

Pues nada, no os preocupeis. España no está en crísis, estamos en lo más alto porque nuestro equipo de futbol es muy bueno. ¡Qué ilusión! Casi se me ha quitado la depresión por vivir rodeado de ineptos borregos sociales. (Y que nadie se lo tome a lo personal, pero sí que se aplique el cuento, que no es lo mismo).

Texto publicado en este mismo blog hace un tiempo y que guarda relación: http://mikelhuerga.blogspot.com/2008/05/el-por-qu-es-fcil-triunfar-en-esta-vida.html

Friday, 20 June 2008

RIP Sociedad de la Información

O publicaba la siguiente foto o me cortaba una mano. Y dos manos, no es mucho, así que...

Para verla en grande, pinchar en ella. No consigo ponerla a buen tamaño :) No se deja.

Sunday, 1 June 2008

El renacer del idiota social.

Excelente ensayo periodístico el que ha publicado el sociólogo Marcos Roitman.
Con el título de "El renacer del idiota social" plantea una interesante y real visión de la sociedad actual y de sus preocupaciones.

"La imagen perfecta para la actual era del consumidor que vive en su interior adaptándose a sus códigos. Su personalidad se flexibiliza para adorar marcas comerciales de comida basura, prendas de vestir, coches, etcétera. En su interior se consolida la mutación del ciudadano al idiota social. Es el proceso de atomización y pérdida de identidad colectiva. La sustitución de la memoria social por el deseo de compra y autismo individualista. El retorno del Idion aristotélico..."

Para ver el artículo completo pincha -aquí-.

Sunday, 18 May 2008

Sobre las criminales fiestas taurinas

Hoy quería hablar sobre otro de estos temas que hace cuestionarse muchas cosas acerca del ser humano: los toros.

Para empezar, y con idea de dejar mis impresiones claras desde el principio, diré que me parece VERGONZOSO que en pleno siglo XXI se siga llamando "festejo" a una actividad consistente en humillar, maltratar y matar a un animal, con el ÚNICO proposito de divertir a la espectación, sedienta de sangre.

En San Fermines sigue siendo la actividad cumbre, y es lo que atraé a tanta y tanta gente a venir (porque alcohol hay en todos los sitios).

Lo curioso es que todavia hay gente que no tiene clara respuesta al antiguo dilema de si el hombre es bueno o malo por naturaleza. ¡Por favor! Estamos hablando de esa especie sádica y egoista, que no piensa más que en sí y en hacer daño. Para mí, la respuesta es obvia. Y no la diré, porque si alguien todavia tiene dudas de ésta, dudo que esté en el lugar correcto leyendo el texto correcto.

El peor de los argumentos pro-taurinos es ese que dice que se hace "por tradición". ¡ah genial! Si es por eso... ¿por qué no? De paso, podemos matar en la hoguera a las brujas pelirrojas, a los zurdos, y no tener ningún tipo de piedad con los herejes, aplicando contra ellos todo tipo de tortura que se me ocurra. ¡Ah! Y si cada año mato a un niño, espero que a partir de x años, el gobierno me autorice a hacerlo asiduamente, porque claro, la tradición es la tradición, independientemente de cuán estúpida ésta sea...

El pasado 4 de Mayo salió una noticia en prensa relacionada con el tema, cuyo título era: Seis activistas antitaurinos saltan al ruedo de las Ventas para manifestar su desacuerdo y que podeís leer pinchando en el propio título.
Para mí, personalmente, la noticia debía ser cómo cientos o miles de borregos se juntaron para ver sin ningún tipo de pudor como un cabronazo delincuente se divertía aplicando toda la fuerza de la barbarie, de la sinrazón, de la maldad, ... Eso sí, en nombre de la "tradición", claro.


Navegando por la red vi una excelente reflexión respecto al tema, y no puedo contenerme de pegarla a continuación (en color azul claro):
Link original: http://larocadebenet.blogspot.com/2008/05/seis-activistas-antitaurinos-saltan-al.html#links


Seis activistas antitaurinos saltan al ruedo de las Ventas para manifestar su desacuerdo

Estas personas si que son valientes, no los toreros, reconozco que yo hubiera sido incapaz de enfrentarme a una jauría de hombres inhumanos como se enfrentaron estos seis valientes activistas contrarios a la muerte de los toros en nombre de la fiesta. Las fuerzas de seguridad debería haber expulsado a todos los seguidores de la matanza festiva en lugar de expulsar a los seis antitaurinos. Basta ya de matanzas en nombre de una supuesta mayoría que no hace daño a nadie, que se lo pregunten a los toros. Las supuestas mayorías que utilizan la tortura no tienen la razón por mucha mayoría que sean. Como no tenían razón los inquisidores, o los negreros, o los nazis.... por mucho que tuvieran la mayoría en sus respectivas épocas.


Y a los que dicen que sin las corridas de toros el toro bravo desaparecería yo les diría, ¿y qué?. Más vale que desaparezcan que se críen para luego ser torturados, de todas formas siempre existirán toros para que exista la ganadería vacuna, es como si se defendierán los gallos de pelea, cuando los gallos siempre serán necesarios. Que se extingan los toros de lidia, los gallos de pelea, o los perros agresivos no es ninguna pérdida para el mundo, y hace poco tiempo era lo más normal del mundo ver peleas de perros o de gallos (que curioso que hoy sea cosa de gitanos y de gente malvada).
Tengo muy claro que estar en contra de la tortura festiva no es una cuestión de derechas o izquierdas, sino una cuestión de seres humanos y de miserables, y miserables los pueden haber en todos los ámbitos políticos existentes.
Divertir a la masa con sangre es sadismo, incultura...., divertir a la masa con cristianos devorados por leones es sadismo, quemar a "brujas" en las hogueras inquisitoriales para regocijo de las masas es sadismo, torturar a animales por razones de cultura y fiesta es también sadismo.
Que tradición más repugnante, que tradicionalistas más repugnantes.

"Es preciso estar mentalmente enfermo o ser el lógico engendro de una ignorancia tenebrosa para disfrutar con la práctica de la crueldad, pero utilizar el instrumento de la retórica para que esa práctica perdure, convertida en un derecho humano, es el acto demoníaco por excelencia". Jorge Ross en su libro La hora de los Jueces

Les dedico este artículo de Manuel Vicent:

Muchos admiradores de Joaquín Sabina y de Joan Manuel Serrat quedaron pasmados al verlos una tarde sentados en una barrera de la plaza de toros de Barcelona durante una corrida. En esta vida hay cosas que no encajan por muchas vueltas que les des. Uno puede imaginar a Serrat aplaudiendo a Pau Gasol o a Rafa Nadal y oír a continuación Paraules d'amor sin que se te rompa ningún esquema. Pero la profunda sensibilidad de esa canción está a mil años luz de un puyazo que hace correr la sangre del toro hasta la pezuña. A Serrat se le puede perdonar esta caída, dado el amor que se le tiene, siempre que sea por una vez y no más. Tampoco Sabina tiene el diseño taurino necesario para hacernos creer que le gusta más el toro en la plaza que en el estofado. Las corridas se dan a pleno sol y con moscas; en cambio, el enorme talento de Sabina es urbano y nocturno. Sus admiradores le verían mejor de madrugada acodado en la barra de un bar frente a una copa, con un cigarrillo en los labios; nunca con gafas negras, un puro en la boca y los antebrazos en la maroma del callejón. ¿Pero, qué diablos hacían estos dos pájaros en una corrida? A esa hora Sabina debería estar durmiendo, como siempre, para tener la noche fresca a su antojo, y Serrat en aquel momento, tal vez, se rascaba mucho porque le picaba todo. La estética de este país está cada día más alejada de esa fiesta. No creo que un torero pueda ser ya un héroe para un español moderno. Pese a la marea de puyazos, mugidos, estocadas, sangre y descabellos que se nos viene encima, ese mundo pertenece al pasado. La inmensa mayoría de los jóvenes españoles, aunque no sean deportistas, prefiere mil veces un enceste de Gasol que ver a un toro vomitando sangre o les emociona más un revés fulgurante de Nadal que contemplar cómo el torero levanta del rabo a la res caída en la arena. Una amiga argentina me llamó muy acongojada por teléfono para decirme que, haciendo zapping, había visto por un canal internacional a Serrat y a Sabina en una corrida de toros aplaudiendo. Le juré por mi honor que no eran ellos. Al final conseguí que se calmara. Después de insistir mucho la convencí de que había sido una pesadilla.


Y dicho post mandaba, a su vez, a otro link que he considerado muy interesante, y que me siento obligado, de la misma forma, en publicar aquí:
Link original: http://myanimal.es/blog/?p=24

La corrida de toros es un mal llamado festejo de larga tradición en España. También se practica en otros países tales como Portugal, sur de Francia, México, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Panamá y Bolivia. Sus orígenes datan del siglo XVIII.

Las corridas de toros, desde sus orígenes han sido bastante controvertidas. Por un lado, existe un grupo de personas que carentes de una sensibilidad animal, sólo observan en las corridas arte, gracia y habilidad del torero, incluso llegan a afirmar con rotundidad que es parte de nuestra cultura. Este grupo, no siente molestia alguna por la muerte y maltrato del animal en la plaza.

En el otro extremo estamos los que pensamos que es una macabra tradición y debería ser prohibida cuanto antes, o cuando menos, que se siguiera el ejemplo de Portugal prohibiendo la muerte del toro en las corridas.
Si nos fijamos en que dicen las encuestas en torno al tema, la idea está bastante clara, “Los Toros interesan a uno de cada cuatro españoles”. El 72% de los españoles no muestran hoy ningún interés por las corridas de toros, según una encuesta de Gallup para El País.

Y entonces, ¿cómo un grupo tan pequeño de personas puede producir un daño tan grande? ¿por qué los toreros y sus familiares tienen tanto dinero? ¿por qué subvencionamos la in-cultura y por el contrario los investigadores sobreviven con becas y contratos mil euristas?

A mi modo de ver, la mentalidad podría cambiar con la educación y para ello los medios de comunicación tienen un papel fundamental. Visto que las cadenas de televisión tradicionales por lo general sólo basan su programación en la audiencia, sería necesario que el gobierno regulase de algún modo los contenidos de estas cadenas. Basta ya, de honrar y hablar de toreros, basta ya de convertirlos en héroes, olvidémoslos y desaparecerán.
Pero que pasa si los órganos gobernantes tampoco ponen de su parte…, en el 2007 El Consejo Audiovisual de Andalucía avaló que en la televisión emitan toros en horario infantil, según ellos no existe “ninguna evidencia” de que haya generado un efecto nocivo en los menores. Entonces por la misma razón pues deberíamos dejar transmitir también las peleas de gallos, el lanzamiento de cabras desde campanarios…

Me gustaría que si alguien leyera estas letras pudiera poner un poco de su parte y transmitiera el mensaje y que llegara a los gobernantes y que estos a su vez, dejaran de subvencionar o amparar las corridas de toros. Que destinaran todos esos esfuerzos y tiempo a aquellas personas que hacen avanzar nuestro mundo, a científicos, investigadores, estudiantes, empresarios… etc pero no a una pandilla de vagos que se dedican a la macabra actividad de hacer sufrir a los animales.

Aviso: el siguiente vídeo seguramente hiera tu sensibilidad. (Nota de Mikel Huerga: El video me pareció muy fuerte y, desde luego, no recomiendo su visualización a aquell@s que aprecien su sensibilidad y todavia crea que el ser humano es "bueno".)

http://video.google.com/videoplay?docid=-6093170055324184142&hl=es


Bueno. Muy interesante reflexión también. El video en sí es atroz (no pude verlo entero). Me parece aberrante que algo así salga a la luz... en fin... Hay tanto material en internet sobre este tema, que coincidiendo con ellos a tales niveles, me parece absurdo crear yo un post nuevo puesto que pondría practicamente lo mismo.

Y no veo mejor forma de despedirme que con la excelente letra del grupo SKA-P:

Llamar cultura al sadismo organizado, a la violencia, a la muerte o al dolor
es un insulto a la propia inteligencia, al desarrollo de nuestra evolución.
Tu indiferencia les hace poderosos, manifiesta tu repulsa a la fiesta criminal
no colabores con un juego de dementes, taurinos al código penal. (http://www.musica.com/letras.asp?letra=117593)


Saturday, 3 May 2008

El por qué es fácil triunfar en esta vida y el cómo hacerlo. Por Mikel Huerga (Parte I)

El siguiente post es una amplia reflexión mía acerca de la sociedad actual. No es, en absoluto, positiva ni alentadora, sino más bien está dotada de un amplio sentimiento pesimista, melancólico y fracasado.

Antes que nada, aclararé que este texto no es de humor, ni de novela, ni de ciencia ficción. Es una reflexión que tiene por objetivo inducir a la gente a la propia concienciación, a pensar por sí mismos, a vivir la vida y a no dejarse engañar por aquellos pícaros que tienen mucha experiencia o mucho arte en esto de triunfar. Como siempre, me siento obligado a recordar que no es un texto científico sino una reflexión de un aficionado pensador, un servidor.

Vivimos en sociedad. Hasta aquí todo está claro. Así ha sido siempre y así será. El ser humano es un ser sociable, que requiere de sus semejantes para salir adelante. ¡Hasta en el ajedrez podemos ver la forma en que está organizado cada bando!

Hasta aquí todo parece que va bien, pero ¿qué pasa cuando la sociedad se vuelve corrupta, egoísta y, por tanto, contraproducente para cada uno de sus miembros? Pues pasa que llegamos a la situación actual, patética y ridícula a los ojos de cualquier persona librepensadora que opina con criterio, aunque genial, bajo los ojos de los pobres incautos presos del sistema.

Pongamos una situación hipotética como introducción al tema, para ir entendiéndonos: Imaginemos que yo, gracias a mi fluidez verbal, a mi facilidad para quedar bien con todos vosotros, señores votantes, me hago con el poder de una Nación. No es que yo sea una mala persona, pero me gusta vivir bien, y pudiendo engañar a los ineptos para que a mi me vaya bien, ¿por qué no?

Dirigente: Empiezo explicándoos cómo si me dais una parte proporcional de vuestras ganancias, duramente trabajadas, todo irá mucho mejor, ya que yo velo por vosotros. De esa forma, yo no tengo que trabajar, ni nadie de mi familia, que se encargan únicamente a vivir del cuento en casas de lujos, con varios coches por cabeza y con todo el mundo a mi merced. Pero ahora que vivo genial… ¿qué hago con todos aquellos que viven por debajo de mí?

Pues está claro… debo enseñarles a pensar por sí mismos. Debo enseñarles que no deben seguir a un líder, sino ser librepensadores y siempre actuar de acuerdo a lo que les dicte su corazón. Debo enseñarles que nadie está por encima de nadie y que no deben ser sumisos de ningún poder superior. Debo … ¡ey! ¡Quieto ahí Mikel! ¡Si les enseño eso, viejo amigo, sólo conseguiré que la gente piense por sí misma y sea cuestión de tiempo que sean libres y yo no pueda seguir aprovechándome de ellos!

¡Magnifica reflexión, querido lector! ¿Qué hacer entonces? Pues muy sencillo. La única forma de que te saquen del trono (en sentido metafórico, posiblemente) es mediante el razonamiento. Solución: no debes permitirles que piensen.

Como todavía hoy en día es imposible quitar las neuronas de la gente de un modo científico, los dirigentes del sistema lo han conseguido hacer de otra forma.

En primer lugar, geniales esclavos, que tanto os aprecio, quiero que estéis todo el día trabajando. Eso os impedirá pensar, puesto que no tendréis tiempo. Pero siempre hay algo de tiempo libre…leerán libros, pensarán, debatirán, criticarán la situación… ¡Mikel, estamos perdidos! ¿Qué podemos hacer?

¡Fácil solución! ¡No debemos permitir que hagan esas cosas, o nuestros días de poder se acabarán! Como les importa tanto quedar bien con sus semejantes, diremos que han de seguir las normas que marcaremos como “normales”, y al que no lo haga, todo el mundo lo odiará, porque no es como debería.

En primer lugar, en la televisión, que está al alcance de todos, no quiero que haya debates ni asuntos analizados de un modo objetivo. Los telediarios dirán las cosas desde el punto de vista que yo quiero que tengan los no pensantes. Los debates críticos o que pudieran desentonar con mi “genial” política deben ser suprimidos ipso facto. Debemos lavarles el cerebro, y seguir llenando su tiempo libre, para impedir bajo cualquier circunstancia, que puedan llegar a pensar. Por tanto, en esta maravillosa televisión, vamos a sacar a cuatro zoquetes de la calle, que en programas vergonzosos y aberrantes explotarán hasta el fin su dignidad y su privacidad. Les grabaremos 24 horas al día, y les pagaremos dinero por ello… aunque no hace falta; lo harán gratis con tal de ser conocidos por el resto de borregos sin cabeza. También crearemos programas donde contaremos cosas sin ninguna importancia real en la vida, pero que afortunadamente, impedirán de nuevo, que el inconsciente de detrás de la televisión piense por sí mismo. Como ya no sé qué inventar para la televisión, pondremos a cuatro periodistas de pacotilla junto con los zoquetes antes mencionados, para que estos profesionales les pregunten por su vida, por su novia, por su discusión con el vecino del cuarto debido a que su ventana no le gusta de ese color, y pondremos también programas para que gente que se aburre mucho salga en ellos, contando su vida.

¡Bromeas Mikel! ¿Quién se va a tragar estas tonterías? A la gente le interesa saber cómo va su País. Le interesa saber cómo gestiona el País el político que está por encima, les interesa saber por qué una parte de lo que ganan es mío. Les interesa saber por qué casualmente cada día que van al bar a tomarse su pincho de tortilla, éste es más caro. ¿Quién va a interesarse, por tanto, de la vida de un desconocido contando sus patéticas historias, o de alguien que no mueve sus vidas?

¡Espera, pequeño dirigente! ¡Todavía tengo más sorpresas para ti! Por si esto fuera poco, tenemos que hacer algo más para quitar DE RAIZ cualquier posibilidad de que el ciudadano bajo piense. Inventaremos un deporte… todavía no sé cómo será ni cómo se llamará, ya lo pensaremos.

Ha de ser un deporte fácil de entender, que cualquier persona, por bajo C.I. (Cociente Intelectual) que tenga pueda entenderlo. Nos interesa que todos lo sigan y se desprendan así de sus ratos libres. Nos interesa no sólo que se interesen por el deporte, sino por la pareja del deportista, por su vida, por sus intereses, por sus anécdotas en Nochevieja, por qué bebida le gusta más, cuál es su color favorito y en qué piensa antes de dormir. Querido dirigente, como regla general, los ciudadanos (inconscientes) deben conocer más nombres de deportistas, o de gente exhibiéndose por la televisión, que los nombres o teorías de aquellos SÍ PENSANTES que no han caído en nuestra pequeña trampa, y al contrario que los demás, sí piensan.

Éstos deben ser marginados, repudiados, censurados y apestados.

Dirigente: ¡¡Ya está todo preparado!! La sociedad ideal: Yo, dirigente del “todo”, soy quien corta el bacalao. Vivo de los demás, como nadie, soy respetado públicamente y gozo de impunidad de mis actos, porque soy el que manda. Aquellos que deciden que yo esté aquí los tengo en el bolsillo. Les he comido el cerebro, y sólo les tengo permitido que vean telenovelas, prensa rosa, deportes que, lejos están de afectar a su vida, y no sólo eso, les he inculcado un sentimiento por estos deportes o por deportistas concretos para que todavía tengan menos tiempo para pensar. ¡Y no sólo eso! Les he servido la manzana de la discordia para que estén todos enfadados unos con otros por temas completamente irrelevantes para ellos, pero no para mí, que me dan el marisco día tras día.

Evidentemente los deportistas que me ayudan a controlar a estos pobres pecadores saben mi juego, porque he tenido que explicárselo. No te preocupes… están conmigo. Ellos también se están forrando a costa del ciudadano, así que están muy contentos.

Dirigente: Tras todo esto, Mikel, creo que lo hemos hecho genial… ya controlamos a toda la sociedad. Tienen miedo de pensar por sí mismos y unir dos neuronas para hacerlas trabajar y pensar por sí mismos no es lo suyo, puesto que es más cómodo tumbarse en el sofá, tomar una cerveza, ver el partido de esta noche, y cuando acabe, enterarme de cómo se lo montó Torres con su novia en los asientos traseros de su coche, por qué la señorita “x” llevaba 20 años sin hablar con su madre porque ésta le había dicho que no era cierto que su amor fuera verdadero, y cómo ahora se han reconciliado. También tengo algunas cosas pendientes de ver: cómo unas personas que dícense llamar “periodistas” perseguían a Isabel Pantoja para preguntarle JILIPOLLECES que a nadie debieran importar.

Y os confieso, queridos lectores, que el dirigente no se podía creer de verdad que viviera tan fácil de la gente con estos sencillos métodos. Tenía miedo de que, aún así, algún día la gente pensase por sí misma, reaccionase ante la sociedad repulsiva en la que vivimos hoy en día.

Por eso os invito a todos a reflexionar sobre TODO. Apagar el televisor, no es importante enterarse de cosas insignificantes, y sólo estáis alimentando injusticias que difícil serán de suprimir en el futuro. Os invito a que penséis por vosotros mismos, libres de dogmas, de conductas sociales, de lo que otros creen que es justo o no es justo. Os invito a que gastéis (o mejor dicho, a que bien empleéis) tiempo en determinar qué y quién es importante es vuestra vida, y que os deshagáis de los que, de tan mala forma, se aprovechan de vosotros. Os invito a que penséis Y SINTAÍS por vosotros mismos. La sociedad actual os ha enseñado incluso cómo debéis sentir, y eso es lo ultimo que debería ser aceptado (Ejemplo claro cómo la gente cree “amar” a un equipo deportivo. ¡YA BASTA!).

Os invito, en resumen, a vivir vuestra vida, que es sólo una, y sería horrible dejarla pasar pensando como os dicen que penséis, sintiendo como os dicen que sintáis y actuando como os dicen que actuéis.

Monday, 21 April 2008

"Baila el chiki chiki"

Desde hace unas semanas la elección del "Baila el chiki chiki" como canción representante de España en Eurovisión ha creado muy diversas opiniones, y creo que es en parte porque la gente no entiende el motivo de que ésta haya sido elegida.

Hace ya unos días que tenía pensado hacer un post sobre este tema, que me parece bastante interesante, pero echando un vistazo al blog de Mikel Razkin, he visto que se me ha adelantado.
Así que símplemente, copio aquí su reflexión, con la cual coincido completamente.


29 Marzo 2008
“Baila el chiki chiki” Por Mikel Razkin.

La elección de la canción “Baila el chiki chiki” para representar a España en el Festival de Eurovisión el próximo 24 de mayo en Belgrado parece haber levantado unas controversias que a mi entender nada tienen que ver con el sentido último de esta competición internacional. Rodolfo Chiquilicuatre es sin lugar a dudas el mejor representante que España podía enviar al concurso porque es quien mejor encarna lo que en los últimos años se consume en general en la televisión española.
Sólo tenemos que encender la televisión para ver que los programas del corazón, los grandes hermanos y sus derivados, las desgracias personales narradas en primera persona, la casposidad extrema y la carencia de horizontes de quienes aparecen en ella es cada vez más generalizada. Y por eso mismo Rodolfo Chiquilicuatre es quien mejor lo puede personificar, quien mejor nos va a representar puesto que da vergüenza ajena, es chabacano y transmite lo peor de este país. Esta creación del genial Buenafuente ha sabido reírse de sí mismo – de nosotros mismos – y debería servirnos para que reflexionáramos no sólo acerca de qué tipo de televisión se está haciendo, sino sobre en qué clase de país vivimos.


Tenemos lo que nos merecemos, y esto no lo digo sólo yo. El holandés Rem Koolhaas, en su obra “Content”, sitúa a España en la cabeza mundial del consumo de telebasura. Por eso creo que España es favorita y conseguirá un nuevo hito televisivo como lo hicieron en su momento Massiel y Salomé. Del NO-DO al Frikismo en su máxima esencia; ahí es nada.
Los detractores de Chiquilicuatre reniegan de él, dicen que exporta una imagen de España que no es real, que nos va a dejar en mal lugar, que vamos a ser el hazmerreír de Europa. La respuesta es clara: viajen algo más y vean que ya somos el hazmerreír de Europa, que se nos señala incisivamente no por ser el país de la paella, el sol, el flamenco y las corridas de toros, sino por tener en el plano económico las tasas de desempleo, siniestralidad y temporalidad laboral más altas de la Europa occidental. En otro lugar quedan aspectos culturales como unos índices de abandono y fracaso escolar vergonzosos. Todo esto también se exporta “Made in Spain”.
Así que no nos quejemos tanto de la imagen que damos, porque la teledemocracia que se sacaron de la manga los productores de estos inventos televisivos dictaminó que Chiquilicuatre nos iba a representar a todos. Atrás quedaron las máximas de la democracia que decían una persona, un voto. Ahora es un SMS, un voto. Tu opinión vale un euro.
El año que viene me gastaré mi segundo euro en un SMS votando por el rumano que todas las mañanas toca su acordeón en el parque de la Taconera. Él también representa lo que es el día a día en este país.