Mikel Huerga`s blog

Mikel Huerga`s blog
Showing posts with label grandes gestos. Show all posts
Showing posts with label grandes gestos. Show all posts

Tuesday, 10 February 2009

Debate sobre los grandes gestos en el ajedrez

Me gustaría lanzar una breve respuesta y/o reflexión a los integrantes del foro www.ajedrecista.com , donde se ha generado un interesante debate (Leer debate) sobre mi último post, "Los grandes gestos del ajedrez".

Reconozco que el debate me ha parecido interesante, así que voy a resumir un poco las diferentes visiones que ha tenido la gente.

Os recordaré, muy brevemente que el post en cuestión trataba de lo que yo consideré 1 gran gesto ajedrecístico en la partida jugada en Sevilla entre Granda y un aficionado.
Granda comete un error gigantesco, su rival en lugar de ganar la partida, le ofrece tablas a Granda, a lo que éste responde que está perdido y prefiere abandonar.

-Algunos del foro han considerado, al igual que yo, que era un gesto de caballerosidad, tanto la actuación de uno como del otro.

Sin embargo, han habido otros que se oponen a creer eso, y básicamente proclaman que el ajedrez es una modalidad deportiva, y como tal, el objetivo es ganar, aprovechando los errores del contrario.

No quiero extenderme mucho, pero me gustaría explicar por qué me impresionó este hecho:
-Porque semejante error es inimaginable a un nivel de 2600. Es como cuando Kramnik se dejó un mate en 1 contra la maquina.

-Porque su rival entiende que la partida debía ser tablas, y que este error, más que un error de cálculo, ha sido un "cruce de cables" (como lo han llamado en el foro). Es como cuando un jugador pone su dama delante de la dama contraria, indefensa, y se deja de esta forma dama en 1 jugada. ¿Es realmente un fallo ajedrecístico?

-Porque finalmente el jugador que ha cometido el fallo, acepta su error y rechaza tablas, para, automaticamente, rendir.

-Y finalmente, porque ambos jugadores, creo que actuaron por propia voluntad y conciencia, sabiendo que ni la actuación del uno (perdonando el error) ni la del otro (rechazando tablas para rendirse) iban a cambiar el mundo, ni, posiblemente, la actuación de próximas generaciones.


Un integrante del foro preguntaba, si opinaban que la forma correcta de actuar era "enseñando" a las próximas generaciones que hay que ofrecer tablas si nuestra rival comete un grave error.
¡Por supuesto que no! Ahí reside la grandeza del detalle: no se trata de una corriente, ni de un gesto que esté de moda. Si todos los jugadores hicieran eso, el gesto no tendría ningún valor, y yo soy el primero que, sintiendolo mucho, me comería la dama.

De todas formas, entiendo y respeto completamente la opinión de quienes creen que esto no tuvo nada de admirable: no están del todo desencaminados.


Para terminar, y aunque no tenga absolutamente nada que ver con este tema, comentar que aunque el ajedrez no es del todo bien aceptado en la prensa, por lo general, los periódicos navarros una vez han vuelvo a no defraudarme, y han publicado la noticia sobre mi norma de GM en Sevilla:
Leer reportaje Diario de Noticias

Leer reportaje Diario de Navarra

Wednesday, 4 February 2009

Los grandes gestos del ajedrez

Escribo este post en primer lugar por un gran gesto que se dio en Sevilla, y que realmente me impactó, además de recordarme, instantaneamente, a algunos otros similares anteriores.

Tras una séptima ronda fatídica para Julio Granda, el número 1 del torneo, donde acabó perdiendo una partida ventajosa contra el GM Komljenovic, llegó a la octava sin grandes esperanzas de cara a ganar el torneo.
Sin duda (imagino) su actitud de cara al torneo no podía ser la misma, y hasta tal punto fue así, que acabó sufriendo con un rival de mucha menos categoría.

En un momento dado, Granda tiene desventaja material, pero a cambio puede hacer tablas mediante jaque perpetuo. En lugar de ello, realiza una jugada de dos interrogantes que no sólo pierde más material, sino que además evita automaticamente el perpetuo, sentenciando la partida.

El rival de Granda, parece que se apiada del Maestro, y le ofrece tablas.
Éste, replica que su posición está perdida, y que prefiere abandonar, tras lo cual, firman el 1-0 en contra de Granda.

Sin duda, un caballeroso gesto por ambas partes.

Me recordó sin duda a un match entre dos jugadores de élite (me suena que Korchnoi era uno de ellos). Tras una dura partida, Korchnoi realiza una jugada atroz, completamente perdedora de modo evidente. Su rival, atónito, igualmente ofreció tablas tras realizar su jugada, las cuales fueron, en este caso, aceptadas por Korchnoi.

Sin duda, son gestos que creo que merecen ser recordados.

Nota: Sobre el caso de Granda no tuve la suerte de vivirlo en directo. Todo lo que tengo de fuente es la crónica del torneo y dos testimonios de jugadores que lo vieron, por lo que lamento si hay alguna parte que no es del todo correcta.