Para empezar, y con idea de dejar mis impresiones claras desde el principio, diré que me parece VERGONZOSO que en pleno siglo XXI se siga llamando "festejo" a una actividad consistente en humillar, maltratar y matar a un animal, con el ÚNICO proposito de divertir a la espectación, sedienta de sangre.
En San Fermines sigue siendo la actividad cumbre, y es lo que atraé a tanta y tanta gente a venir (porque alcohol hay en todos los sitios).
Lo curioso es que todavia hay gente que no tiene clara respuesta al antiguo dilema de si el hombre es bueno o malo por naturaleza. ¡Por favor! Estamos hablando de esa especie sádica y egoista, que no piensa más que en sí y en hacer daño. Para mí, la respuesta es obvia. Y no la diré, porque si alguien todavia tiene dudas de ésta, dudo que esté en el lugar correcto leyendo el texto correcto.
El peor de los argumentos pro-taurinos es ese que dice que se hace "por tradición". ¡ah genial! Si es por eso... ¿por qué no? De paso, podemos matar en la hoguera a las brujas pelirrojas, a los zurdos, y no tener ningún tipo de piedad con los herejes, aplicando contra ellos todo tipo de tortura que se me ocurra. ¡Ah! Y si cada año mato a un niño, espero que a partir de x años, el gobierno me autorice a hacerlo asiduamente, porque claro, la tradición es la tradición, independientemente de cuán estúpida ésta sea...
El pasado 4 de Mayo salió una noticia en prensa relacionada con el tema, cuyo título era: Seis activistas antitaurinos saltan al ruedo de las Ventas para manifestar su desacuerdo y que podeís leer pinchando en el propio título.
Para mí, personalmente, la noticia debía ser cómo cientos o miles de borregos se juntaron para ver sin ningún tipo de pudor como un cabronazo delincuente se divertía aplicando toda la fuerza de la barbarie, de la sinrazón, de la maldad, ... Eso sí, en nombre de la "tradición", claro.
Navegando por la red vi una excelente reflexión respecto al tema, y no puedo contenerme de pegarla a continuación (en color azul claro):
Link original: http://larocadebenet.blogspot.com/2008/05/seis-activistas-antitaurinos-saltan-al.html#links
Seis activistas antitaurinos saltan al ruedo de las Ventas para manifestar su desacuerdo
Estas personas si que son valientes, no los toreros, reconozco que yo hubiera sido incapaz de enfrentarme a una jauría d

Y a los que dicen que sin las corridas de toros el toro bravo desaparecería yo les diría, ¿y qué?. Más vale que desaparezcan que se críen para luego ser torturados, de todas formas siempre existirán toros para que exista la ganadería vacuna, es como si se defendierán los gallos de pelea, cuando los gallos siempre serán necesarios. Que se extingan los toros de lidia, los gallos de pelea, o los perros agresivos no es ninguna pérdida para el mundo, y hace poco tiempo era lo más normal del mundo ver peleas de perros o de gallos (que curioso que hoy sea cosa de gitanos y de gente malvada).
Tengo muy claro que estar en contra de la tortura festiva no es una cuestión de derechas o izquierdas, sino una cuestión de seres humanos y de miserables, y miserables los pueden haber en todos los ámbitos políticos existentes.
Divertir a la masa con sangre es sadismo, incultura...., divertir a la masa con cristianos devorados por leones es sadismo, quemar a "brujas" en las hogueras inquisitoriales para regocijo de las masas es sadismo, torturar a animales por razones de cultura y fiesta es también sadismo.
Que tradición más repugnante, que tradicionalistas más repugnantes.
"Es preciso estar mentalmente enfermo o ser el lógico engendro de una ignorancia tenebrosa para disfrutar con la práctica de la crueldad, pero utilizar el instrumento de la retórica para que esa práctica perdure, convertida en un derecho humano, es el acto demoníaco por excelencia". Jorge Ross en su libro La hora de los Jueces
Les dedico este artículo de Manuel Vicent:
Y dicho post mandaba, a su vez, a otro link que he considerado muy interesante, y que me siento obligado, de la misma forma, en publicar aquí:
Link original: http://myanimal.es/blog/?p=24
La corrida de toros es un mal llamado festejo de larga tradición en España. También se practica en otros países tales como Portugal, sur de Francia, México, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Panamá y Bolivia. Sus orígenes datan del siglo XVIII.
Las corridas de toros, desde sus orígenes han sido bastante controvertidas. Por un lado, existe un grupo de personas que carentes de una sensibilidad animal, sólo observan en las corridas arte, gracia y habilidad del torero, incluso llegan a afirmar con rotundidad que es parte de nuestra cultura. Este grupo, no siente molestia alguna por la muerte y maltrato del animal en la plaza.
En el otro extremo estamos los que pensamos que es una macabra tradición y debería ser prohibida cuanto antes, o cuando menos, que se siguiera el ejemplo de Portugal prohibiendo la muerte del toro en las corridas.
Si nos fijamos en que dicen las encuestas en torno al tema, la idea está bastante clara, “Los Toros interesan a uno de cada cuatro españoles”. El 72% de los españoles no muestran hoy ningún interés por las corridas de toros, según una encuesta de Gallup para El País.
Y entonces, ¿cómo un grupo tan pequeño de personas puede producir un daño tan grande? ¿por qué los toreros y sus familiares tienen tanto dinero? ¿por qué subvencionamos la in-cultura y por el contrario los investigadores sobreviven con becas y contratos mil euristas?
A mi modo de ver, la mentalidad podría cambiar con la educación y para ello los medios de comunicación tienen un papel fundamental. Visto que las cadenas de televisión tradicionales por lo general sólo basan su programación en la audiencia, sería necesario que el gobierno regulase de algún modo los contenidos de estas cadenas. Basta ya, de honrar y hablar de toreros, basta ya de convertirlos en héroes, olvidémoslos y desaparecerán.
Pero que pasa si los órganos gobernantes tampoco ponen de su parte…, en el 2007 El Consejo Audiovisual de Andalucía avaló que en la televisión emitan toros en horario infantil, según ellos no existe “ninguna evidencia” de que haya generado un efecto nocivo en los menores. Entonces por la misma razón pues deberíamos dejar transmitir también las peleas de gallos, el lanzamiento de cabras desde campanarios…
Me gustaría que si alguien leyera estas letras pudiera poner un poco de su parte y transmitiera el mensaje y que llegara a los gobernantes y que estos a su vez, dejaran de subvencionar o amparar las corridas de toros. Que destinaran todos esos esfuerzos y tiempo a aquellas personas que hacen avanzar nuestro mundo, a científicos, investigadores, estudiantes, empresarios… etc pero no a una pandilla de vagos que se dedican a la macabra actividad de hacer sufrir a los animales.
Aviso: el siguiente vídeo seguramente hiera tu sensibilidad. (Nota de Mikel Huerga: El video me pareció muy fuerte y, desde luego, no recomiendo su visualización a aquell@s que aprecien su sensibilidad y todavia crea que el ser humano es "bueno".)
http://video.google.com/videoplay?docid=-6093170055324184142&hl=es
Bueno. Muy interesante reflexión también. El video en sí es atroz (no pude verlo entero). Me parece aberrante que algo así salga a la luz... en fin... Hay tanto material en internet sobre este tema, que coincidiendo con ellos a tales niveles, me parece absurdo crear yo un post nuevo puesto que pondría practicamente lo mismo.
Y no veo mejor forma de despedirme que con la excelente letra del grupo SKA-P:
Llamar cultura al sadismo organizado, a la violencia, a la muerte o al dolor
es un insulto a la propia inteligencia, al desarrollo de nuestra evolución.
Tu indiferencia les hace poderosos, manifiesta tu repulsa a la fiesta criminal
no colabores con un juego de dementes, taurinos al código penal. (http://www.musica.com/letras.asp?letra=117593)