Friday, 20 February 2009
Circo mediático y pseudoperiodismo.
Me ha sorprendido, reconozco que esperaba más criticas a mi último post, "Todos NO somos Marta", pero en su lugar he visto a más gente que apoyaba lo dicho.
En especial, Kurtz, que se ha unido a la causa publicando un artículo similar ("Blog de Kurtz").
Por su parte, "Flash de Camara" ha hecho un interesante escrito, no tanto sobre el asesinato de Marta, sino más bien criticando al Circo Mediático que se ha generado a su alrededor, y al llamado pseudoperiodismo.
Para no inundar mi blog de textos que no son míos, simplemente os dejo el link para que podáis leerlo si tenéis ganas: "LEER POST".
Una de las frases que más me ha gustado: Los verdaderos periodistas, quienes de verdad aman y defienden la dignidad de su profesión, deben plantarse DE UNA SANTA VEZ y renegar públicamente, dando nombres y apellidos, de aquellos colegas que PROSTITUYEN ésta profesión Y SE SIRVEN DE ELLA para traficar con el dolor ajeno y vender morbo impúdicamente a cambio de unos puntos más de audiencia.
Tuesday, 17 February 2009
Todos NO somos Marta.
Le expuse brevemente mi impresión de la situación, y el motivo por el que no pensaba ponerme el emoticono de la flor en muestra de solidaridad.
El día 13 de Febrero, el columnista de Público, Javier Ortiz, publicó un explosivo, interesante, admirable y breve escrito donde transmite de una forma muy sencilla mi visión de la situación.
Os pego su reportaje, porque es un tema que creo que la gente le vendría bien concienciarse, y no dejarse llevar tanto por las masas. "Es la inteligencia lo que nos hace personas" dice el refrán. No los sentimientos ni los instintos... sino la inteligencia.
El artículo en cuestión lo podéis leer en el sitio oficial pinchando aquí:
Las pancartas y camisetas lo proclaman en Sevilla: “¡Todos somos Marta!”. Bueno, todos no. Yo, al menos, no soy Marta. Lamento de verdad que la joven Marta del Castillo haya desaparecido, y me solidarizo con sus padres, familiares y amigos, pero no me convence ni poco ni mucho que nuestra sociedad se declare conmovida de manera tan llamativa con algunas desgracias particulares y, a la vez, se muestre tan distante, ignorante e indiferente ante las decenas de miles de tragedias que se producen a diario en todo el mundo, de muchísimas de las cuales también son víctimas criaturas de edad temprana, casi desvalidas (aunque personas casi desvalidas las haya de todas las edades: gente hambrienta, explotada hasta la extenuación, enferma, obligada a prostituirse, sin agua, encerrada en mazmorras, moribunda sin remedio, metida en guerras absurdas, cadáver cualquier día).
Algunas de estas manifestaciones públicas de ahora, tan masivas como restringidas, son meras coartadas. Hay muchos que se apuntan a ese género de solidaridad para ocultar –para no plantearse siquiera– que no mueven un dedo para paliar la riada diaria de violencia y crueldad que anega el mundo. ¿Cuántos que dicen que son Marta asumen que calzan unas zapatillas deportivas fabricadas en Asia por niños tratados como esclavos, o que el transistor con el que escuchan las noticias proviene de tres cuartos de lo mismo, o que los políticos a los que votan son cómplices de la barbarie? Prefieren no pensar en ello.
“Todos somos Marta”, ya, pero aquí casi nadie es Kim, ni Li, ni Alí, ni Ibrahim, ni Yusú, ni Valdemar, ni Sha’Aban, ni Ben, ni Rosita.
No me apunto. O todos somos todos, o todos no somos ni nada ni nadie.Wednesday, 29 October 2008
Ajedrez en los medios de comunicación
Zona de Ajedrez, impulsadora de esta idea, comparte este punto de vista y pone al servicio de esta iniciativa su web. A continuación, publicamos la Carta informativa a la que esperamos y deseamos que todos los aficionados-ajedrecistas que estén de acuerdo con su contenido se adhieran en forma de comentario-firma. Todo esto se hará llegar a las distintas webs relacionadas con el ajedrez para su difusión/colaboración , si así lo consideran y, posteriormente, a los medios de comunicación.
Podréis poner vuestro comentario o firma en:
http://www.zonadeajedrez.com/component/artforms/?formid=5 o en aquellas webs que decidan brindar su colaboración. Con este artículo, abrimos el "plazo de firmas" que se cerrará el día 10 de noviembre (a las 24'00 hs.)
Carta:
Estimados señores:
Somos un grupo de aficionados al ajedrez, y queríamos expresar nuestro descontento por la falta de seguimiento de nuestro deporte en los medios de comunicación en general.
En el presente año, ni el Campeonato de España, ni el de Europa, ni el Mundial, por poner tres ejemplos concretos y muy significativos en este deporte,han recibido atención mediática alguna destacando a Xavi Vila como Campeón Europeo, Magic Linex equipo ganador de la Copa de Europa el pasado año, Shirov y Vallejo entre los mejores ajedrecistas del Mundo (por cierto, es inminente la celebración de las Olimpiadas de Ajedrez, en las que participan nuestras selecciones Absoluta y Femenina -a las que deseamos transmitir nuestro apoyo y mejores deseos- y nos tememos la misma nefasta repercusión). Pensamos que esto es debido a la creencia de que el ajedrez no interesa, y con la recogida de firmas que propone esta carta pretendemos demostrar que no es así.
El resultado es que cada vez somos más los aficionados y esta nueva realidad no se corresponde con la respuesta prácticamente nula de los medios de comunicación.
Atentamente, los abajo firmantes
Yo personalmente voy a apoyar esta iniciativa que me parece muy positiva e interesante para el ajedrez, y pediría a todos los lectores del blog, aficionados o profesionales de este noble juego a colaborar con una firma y/o comentario a favor de esta idea (¡Pincha aquí para firmar!), para ver si poco a poco nos vamos abriendo un hueco en los medios de comunicación.
Gracias por adelantado a todos.